Bolsa, mercados y cotizaciones

Las copias de la competencia son la gran amenaza de Roche

La farmacéutica suiza, líder mundial en ventas de medicamentos contra el cáncer, se enfrenta al desafío de proteger algunos fármacos claves para su negocio, cuyas patentes expiran próximamente, de las copias de la competencia.

Algunos de los productos estrella de la estrategia de elMonitor están amenazados por biosimilares desarrollados por competidores como Novartis, Pfizer o Merck. Los biosimilares son fármacos similares pero no exactamente idénticos al medicamento de referencia. Sin embargo, una vez aprobados por las autoridades, se pueden utilizar para las mismas indicaciones que el original.

Este tipo de productos suponen un desafío para Roche. En concreto, según recoge Bloomberg, los biosimilares amenazan al 41% de las ventas de la compañía en 2013. Son tres los productos cuyas ventas corren peligro: Rituxan, que representa 7.500 millones de dólares en ventas (un 15%); Avastin, 6.800 dólares (un 13,4%); o Herceptin, 6.600 millones (un 13%).

Para protegerse, Roche trabaja en cambiar Herceptin, un fármaco contra el cáncer de mama que se administra por vía intravenosa, y Rituxan, que también combate el cáncer y se inyecta en vena, por versiones subcutáneas. Asimismo, ha desarrollado nuevos y mejores medicamentos para reemplazarlos: Gazyva, Perjeta o Kadcyla son algunos ejemplos. Estos tres y Actemra, que trata la artritis reumatoide, llevarían a la compañía al mejor dato de ventas de su historia en 2016 al alcanzar 55,4 mil millones de dólares, según el consenso de expertos de Bloomberg.

Avastin también es clave para Roche. Hoy, es el segundo medicamento de la farmacéutica por ventas pero se espera que en 2017, para cuando se estima que alcanzará los 8.000 millones, sea el principal producto de la compañía.

De este modo, en medio de esta guerra de los biosimilares, fuentes de Bloomberg apuntan que "el poder de fijación de precios de la farmacéutica" y "el flujo constante de nuevos fármacos" debería mantener a Roche en la posición de liderazgo que hoy tiene en el desarrollo y venta de medicamentos contra el cáncer, aunque recuerdan la dependencia de la compañía de la fortaleza o debilidad del franco suizo.

Roche no solo está apuntalando su "liderazgo" en los laboratorios, también lo está haciendo saliendo de compras. Las últimas: Sanitarias Pharma y el 40% que todavía no era suyo de la japonesa Chugai. Además, en los últimos meses ha protagonizado otras operaciones corporativas como la adquisición de Seragon, especializada en el cáncer de mama, y la compra de Genia.

Esta actividad frenética se ha traducido en una trayectoria positiva en 'elMonitor'. Desde que el 11 de enero de 2013 se convirtiera en estrategia, la compañía acumula una cosecha de más del 30%. En lo que va de año, el avance de su cotización es más modesto, por encima del 6%. Aún así, mantiene un carril alcista por encima del 9%.

Mejora su recomendación

Tampoco pierde la confianza de los expertos, que emiten sobre ella el consejo de compra. Incluso, en el último mes, el consenso que recoge FactSet se lo mejora hasta convertirla en una de las recomendaciones de compra más claras a corto plazo de la herramienta de inversión.

Su perfil técnico, según explica el director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero, la muestra alcista "mientras no pierda los 247 francos suizos", por debajo de los cuales mostraría un deterioro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky