Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica incluye un pacto de contenidos de TV en su oferta por GVT

MADRID (Reuters) - El grupo español Telefónica quiere hacer valer su posición en el mercado audiovisual en España y ofrece a la francesa Vivendi un pacto en contenidos de televisión para hacer más atractiva su oferta para controlar la brasileña GVT, dijo el lunes una fuente que conoce la oferta de la operadora española.

TELEFONICA (TEF.MC)presentó a principios de mes una oferta de 6.700 millones de euros por GVT, repartidos entre efectivo y acciones pero su antiguo socio, Telecom Italia, podría estar a punto de lanzar una contraoferta, según diversos medios.

"Hasta ahora no ha sido revelado, pero la oferta de Telefónica vale más que los 6.700 millones de euros puestos encima de la mesa, porque contiene también un pacto de contenidos de televisión con Vivendi (la matriz francesa de GVT)", dijo la fuente.

Añadió que el pacto incluiría alianzas para compartir, producir y realizar compras de contenidos de manera conjunta en un negocio con alto valor estratégico tanto para Vivendi como para Telefónica.

Mientras que el grupo francés ya es líder en el negocio de la televisión de pago en su país y obtiene el 40 por ciento de su Ebitda con esta división, Telefónica ha acelerado en los últimos meses la captación de nuevos suscriptores de televisión de pago en España y lanzado una oferta por su rival Distribuidora de Televisó Digital (DTS), con la que alcanzaría 3 millones de clientes en España y una cuota de mercado superior al 60 por ciento.

Los analistas de Banc Sabadell dijeron el lunes que la presencia de Telefónica en el negocio de la televisión de pago es un aliciente adicional para Vivendi.

"Creemos que en cualquier caso Telefónica está mejor posicionada que Telecom Italia para comprar esta empresa", dijo el banco catalán, para recordar que el grupo español cuenta con un mejor nivel de apalancamiento que su rival italiano y con mayor tamaño.

Telefónica cerró el primer semestre con un nivel de deuda/Ebitda de 2,43 veces frente al 2,7 veces de Telecom Italia y su capitalización asciende a unos 53.000 millones de euros, tres veces superior a la del grupo italiano (4.840 millones)

En un nota publicada hace dos semanas, los analistas de Barclays dijeron que estimaban en unos de 1.600 millones de euros las sinergias que Telefónica podría capitalizar durante los próximos seis años con la eventual compra de GVT. En el caso de una fusión entre TIM, la filial brasileña de Telecom Italia, y GVT, las sinergias solo rondarían los 1.080 millones de euros, dijo el banco.

"Estos menores sinergias justificarían múltiplos más moderados (en el caso de una oferta de Telecom Italia", señaló Banc Sabadell.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky