Empresas y finanzas

El mercado 'apoya' a Telefónica: su oferta sobre GVT es "la más atractiva"

El mercado apuesta por Telefónica como caballo ganador en la carrera por la compra de la operadora de televisión de pago y banda ancha brasilena GVT. Los analistas aseguran que la oferta de Telefónica es "más atractiva" que la de Telecom Italia, que también está detrás de hacerse con el control de la firma brasileña. 

Y es que la situación financiera del grupo liderado por Marco Patuano presenta un elevado endeudamiento y una complicada situación económica, por lo no puede afrontar la adquisición con las mismas garantías y solvencia que la teleco que preside César Alierta, como apuntan las entidades Barclays y Sabadell.

Según el banco londinense Barclays, para que la compañía italiana pudiese igualar la oferta de Telefónica, que asciende a 6.700 millones de euros, debería de ofrecer al grupo francés Vivendi el 65% de esta cantidad en acciones y el restante 23% en efectivo o, en su defecto, convertirlo en deuda.

Por su parte, los analistas de Natixis afirman que existiría otra vía que pasaría por la cesión a Vivendi de una elevada participación en Telecom Italia junto a otro significativo paquete accionarial en la ficticia compañía fruto de la fusión entre la filial brasileña de la italiana, TIM Brasil, y GVT. De este modo, la francesa se convertiría en el principal accionista de la mayor compañía de telefonía de Italia y mantendría intereses en Brasil.

La mejor propuesta

Todo este entramado de cesiones y adquisiciones de títulos y participaciones se deriva de la delicada estructura financiera de la teleco italiana, que a día de hoy presenta una capitalización por debajo de los 15.000 millones, frente a los 53.000 millones de Telefónica.

Frente a estas cifras, la propuesta de 6.700 millones de euros, puesta sobre la mesa la semana pasada por el grupo de César Alierta, representa casi la mitad del valor de Telecom Italia en bolsa. Por su parte, la operadora móvil brasileña de Telefónica, Vivo, se sitúa en los 20 millones de euros y TIM Brasil en los 11.700 millones de euros.

Por tanto, según la banca y los analistas Telecom Italia se vería forzada a realizar una ampliación de capital lo que supondría una dilución de sus accionistas, o lo que es lo mismo, la italiana incrementaría su número de acciones disponibles, para así poder hacer frente a su contraoferta por GVT.

La posición de Vivendi

Con estos datos la compañía comandada por Vicent Bolloré tendrá mucho que analizar en su próximo consejo de administración, donde deberá formular una respuesta a Telefónica. La oferta de la española expira el 3 de septiembre, por lo que el tiempo se convierte en el principal factor en contra de Telecom Italia, ya que Vivendi ha de encontrar una solución a contrarreloj.

En bolsa, Telecom Italia cerró la jornada de ayer con una bajada del 0,72 por ciento, situándose los títulos del grupo en 0,823 euros. Por su parte, Telefónica despidió la sesión en el parqué madrileño a 11,67 euros por acción, experimentando un ascenso del 0,17 por ciento, por debajo de la media del Ibex. En la Bolsa de París, la compañía Vivendi sufrió una caída del 0,73 por ciento, con lo que sus títulos se cambiaban a 18,995 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky