
Madrid, 14 ago (EFE).- La cifra de negocios en la industria aumentó en junio en trece comunidades autónomas respecto al mismo mes del año anterior, especialmente en Murcia, Aragón, La Rioja y Castilla y León.
A nivel nacional, la facturación de la industria subió un 4,4 % en junio respecto al mismo mes de 2013, lo que supone un repunte frente a la evolución de mayo cuando la cifra de negocio de la industria descendió el 0,2 %. según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Corregidos los efectos estacionales y del calendario (diferencia de días hábiles), la facturación del sector subió un 1,1 %.
Por comunidades, las mayores subidas en la cifra de negocio se dieron en Murcia (29,2 %), Aragón (14,9 %), La Rioja (11,6 %) y Castilla y León (11,4 %).
Por el contrario, cuatro comunidades registran descensos en su tasa interanual: Canarias (24,4 %), Baleares (19,9 %), Asturias (4,9 %) y Galicia (3,9 %).
En lo referente a la entrada de pedidos de la industria, aumentó en catorce comunidades autónomas, entre las que destacan Murcia con un ascenso del 33,6 %, Asturias, con un 16,2 %, y Madrid, con una subida del 15 %.
Tres comunidades registran descensos en su tasa anual, siendo más acusados en Baleares (25,4 %) y Canarias (24,6 %), mientras que en la Comunidad Valenciana bajaron un 1,7 %.
En el conjunto del país, la entrada de pedidos aumentó un 8,2 %, una cifra que cae al 5,2 % si se corrigen los efectos estacionales y del calendario.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades, el índice de negocios en la industria, la tasa anual, la media en lo que va de año (de enero a junio), así como la tasa anual de la entrada de pedidos en la industria:
NEGOCIOS PEDIDOS
CCAA Índice % Var.Anual % Media % Var.Anual
================================================================
Andalucía 113,1 2,7 4,0 7,2
Aragón 104,0 14,9 3,4 4,1
Asturias 81,8 -4,9 1,8 16,2
Baleares 76,5 -19,0 -11,6 -25,4
Canarias 76,1 -24,7 -28,4 -24,6
Cantabria 97,6 1,4 -1,7 8,3
C.y León 102,7 11,4 3,4 11,0
C.-La Mancha 110,2 2,1 -4,6 3,5
Cataluña 106,5 2,7 -0,5 9,1
C.Valenciana 119,1 8,8 2,2 -1,7
Extremadura 102,1 8,2 0,1 10,8
Galicia 93,7 -3,9 -3,5 6,8
Madrid 88,3 0,6 -3,4 15,0
Murcia 144,3 29,2 20,2 33,6
Navarra 100,6 3,5 7,3 3,7
País Vasco 104,4 4,2 -0,1 12,6
La Rioja 96,4 11,6 3,3 10,2
================================================================
NACIONAL 105,3 4,4 0,8 8,2
Relacionados
- Los precios caen en julio en todas las comunidades autónomas
- Los usuarios de autobús aumentan en junio en cinco comunidades autónomas
- ¿Qué trabajadores emigran más por motivos laborales? 'Baile' de empleados entre comunidades autónomas
- La producción industrial aumentó en junio en diez comunidades autónomas
- Economía/Macro.- El CES alerta del comportamiento desigual de las comunidades autónomas en términos de aumento del PIB