Un respiro para el mercado, que afectado por las tensiones geopolíticas había entrado en una espiral de ventas. El hecho de que Rusia dé por concluidos sus ejercicios militares en la frontera con Ucrania ha dado un toque de optimismo a los inversores. Las principales plazas de Europa cerraron la sesión con signo positivo, y en algunos casos cuentan todavía con mucho recorrido por delante.
En el caso del Ibex 35, el índice se queda a un 6,65% del que los analistas consideran su precio justo, situado en los 10.871,69 puntos. No obstante, "analíticamente, visto el deterioro en las últimas fechas con las pérdidas de soportes importantes todo apunta a que este rebote puede ser vulnerable", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.
Sin embargo, aunque el Ibex 35 cuenta con potencial, tiene el camino más corto de Europa. Hasta tres índices del Viejo Continente logran más que duplicar el margen de subida del selectivo español, hasta alcanzar su valoración. Se trata del francés Cac 40, del italiano Ftse Mib y del Dax alemán. Para los dos primeros, los analistas otorgan un recorrido al alza superior al 15% de cara a los próximos 12 meses.
Muy de cerca se sitúa el potencial del Dax. El consenso de mercado que recoge Bloomberg considera que el selectivo podría superar el nivel de los 10.500 puntos en los próximos meses, lo que le deja un potencial del 14,77% y que llevaría al índice a marcar el nivel más elevado de su historia.
Pero si se habla de recorrido, el indicador ruso es todo un ganador. El RTS, castigado por ser Rusia un actor principal en el conflicto con Ucrania, pierde más de un 16% en lo que llevamos de año. El selectivo cuenta con un potencial del 32,26%, lo que le llevaría hasta el nivel de los 1.591 puntos.