
Madrid, 31 jul (EFE).- El fabricante chino de teléfonos móviles ZTE será la primera empresa en anunciarse en los taxis de la capital, tras la entrada en vigor de la nueva Ordenanza municipal que autoriza la publicidad en estos vehículos.
La multinacional ha comunicado hoy que ha alcanzado un acuerdo con la Asociación Gremial del Taxi de Madrid, la principal agrupación del sector en Madrid, para lanzar la primera campaña de publicidad en el exterior de los taxis madrileños.
ZTE ha indicado que la campaña será desarrollada con la agencia de publicidad Multimpacto y que se iniciara el 29 de agosto en 250 taxis con imágenes de sus productos más destacados, en especial de los teléfonos inteligentes que está lanzando en España en los últimos meses.
La nueva Ordenanza del Taxi de la capital autoriza la inserción de publicidad en las dos puertas traseras del vehículo, aunque en los denominados Eurotaxis, que son los vehículos adaptados para personas con discapacidad, también se permite en la parte trasera del vehículo.
La compañía china considera que este tipo de publicidad puede ser "una forma muy positiva de ganar notoriedad entre un público que no está acostumbrado a recibir impactos de esta forma tan directa y creativa".
"Con esta publicidad tan directa y creativa esperamos que mucha gente se interese por una de las marcas de telecomunicaciones más potentes del mercado", ha afirmado el director de terminales de ZTE España, Gonzalo Eguiluz.
ZTE ha realizado varias campañas de publicidad en España en los últimos años y ha sido, por ejemplo, uno de los socios tecnológicos en la Cibeles Fashion Week de Madrid y del Mutua Madrileña Masters series de Tenis en Madrid.
Relacionados
- Un juego para móviles desarrollado por un español aspira a llegar al millón de descargas
- El SUMMA renueva su flota con 36 UVI móviles que permitirán realizar la historia clínica del paciente en el vehículo
- El SUMMA 112 dispone de 36 nuevas UVI móviles con la "ultima tecnología"
- El consumo de contenidos a través de los dispositivos móviles aumenta un 25% en verano
- El consumo de contenidos a través de los dispositivos móviles aumenta un 25% en verano