Bolsa, mercados y cotizaciones

Endesa pagará dividendo extraordinario tras venta negocio Latam a Enel

MILAN/MADRID (Reuters) - Endesa, controlada en un 92 por ciento por el grupo italiano Enel, dijo el jueves que ha recibido una oferta de compra de sus activos en Latinoamérica por parte de su matriz italiana que, de aceptarse la propuesta, implicaría el pago de un dividendo extraordinario con los fondos obtenidos por el traspaso del negocio.

ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC)no dio detalles sobre el alcance financiero de esta operación, pero el diario online El Confidencial dijo el jueves que el importe del dividendo extraordinario podría superar los 5.000 millones de euros.

ENEL (ENEL.IT)sería el principal beneficiario de la operación al obtener el control directo de un negocio que supuso el 51 por ciento del Ebitda del grupo en 2013.

Endesa dijo que espera ejecutar la transacción durante el último trimestre de 2014, tras un proceso de valoración por "expertos independientes".

Para ello, ha creado una comisión formada por los dos consejeros independientes de Endesa, Miquel Roca Junyent y Alejandro Echevarría Busquets, que contratarán los servicios de expertos independientes y valorar los términos de la operación, que deberá ser aprobada en junta extraordinaria.

En una nota separada, Enel dijo que estudia aumentar la liquidez de las acciones de Endesa en bolsa, lo que, en otras palabras, podría conllevar una oferta pública de venta de parte de sus acciones en el grupo eléctrico español.

Banc Sabadell dijo en su nota matutina que, de confirmarse el importe del dividendo, Endesa no devolvería a los accionistas minoritarios el valor que corresponde a sus activos en Latinoamérica (unos 8.660 millones de euros ó 8,7 euros por acción).

"Creemos que el accionista minoritario saldría perjudicado en el corto plazo si solo recibe 4,7 euros/acción por la venta de la división latinoaericana a Enel", dijo el banco en su nota.

En la bolsa, las acciones de Endesa bajaban a media mañana un 1,26 por ciento a 28,945 euros mientras que el Ibex-35 caía un 1,86 por ciento por el temor a repercusiones negativas de un eventual impago de la deuda argentina en las empresas españolas.

En lo que va de año, Endesa acumula un alza del 25 por ciento en Bolsa tras haberse revalorizado un 38 por ciento en 2013.

(Información de Robert Hetz, editado por Andrés González)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky