Bolsa, mercados y cotizaciones

Ferrovial mejora un 4,8% Ebitda, beneficio cae por menos extraordinarios

MADRID (Reuters) - El grupo español de infraestructuras Ferrovial dijo el lunes que su resultado operativo bruto de los primeros seis meses del año subió casi un 5 por ciento a 435 millones de euros, mientras que su beneficio neto cayó más de un 40 por ciento debido a la ausencia de resultados extraordinarios que impactaron en las cuentas de 2013.

FERROVIAL (FER.MC)atribuyó el descenso de su beneficio a la inclusión en 2013 de resultados no recurrentes como la venta de Stansted o la plusvalía en la venta de las sociedades conjuntas de su filial británica Amey.

Los ingresos del grupo de construcción y servicios subieron un 11,5 por ciento a 4.159 millones de euros entre enero y junio, después de que un aumento próxima al 30 por ciento en su división de servicios - en la que ya consolida plenamente Enterprise tras integrarse en Amey - contribuyera a compensar las caídas en aeropuertos, construcción y autopistas.

La cartera pendiente de ejecución de Ferrovial alcanzó un máximo histórico de 18.141 millones de euros.

En total, la cartera - de la que el 71 por ciento proviene de contratos fuera de España - bajó un 7 por ciento a 7.297 millones de euros respecto a junio de 2013. La empresa destacó que no incluye la adjudicación de nuevos contratos por unos 1.100 millones de euros.

La deuda neta consolidada del grupo controlado por la familia Del Pino se situó en 5.563 millones de euros, frente a los 5.526 millones de euros de finales de marzo.

Ferrovial, a la que la agencia de calificación Fitch mejoró su nota crediticia a BBB a principios de mes, cerró en abril una línea de liquidez sindicada de 750 millones de euros a cinco años y un coste de 80 puntos básicos que sustituyó a varias líneas antiguas.

Además, en junio emitió su tercer bono corporativo por 300 millones de euros a 10 años y con un cupón del 2,5 por ciento, y a partir del martes pondrá en marcha un programa de recompra de acciones aprobado en su junta de accionistas por 350 millones de euros.

AUTOPISTAS ENDEUDADAS

El grupo se refirió a las incertidumbres relacionadas con tres de sus autopistas, la estadounidense Indiana Toll Road (ITR) y las españolas R-4 y la AP-36 Ocaña-La Roda, ambas en suspensión de pagos.

"Creemos que deberíamos poder llegar a un acuerdo muy pronto", dijo en la conferencia con analistas Francisco Clemente, de la filial Cintra, refiriéndose a las negociaciones con los acreedores de la autopista estadounidense para refinanciar la deuda.

La ITR tiene unos números rojos superiores a los 2.800 millones de euros, aunque Ferrovial destacó que su valor consolidado en las cuentas es de cero.

"Las principales incertidumbres durante el segundo semestre son la recuperación de los tráficos (en España) y la solución final de las dos sociedades de autopistas españolas", dijo el grupo en su nota de prensa.

La AP-36 iba a celebrar una junta de acreedores el pasado día 18, pero se ha aplazado hasta el 19 de septiembre, dijo Ferrovial, mientras continúa la negociación entre el Gobierno, la banca y las empresas para el rescate de nueve autopistas privadas de peaje que están quebradas.

Las dos autopistas de Ferrovial suman una deuda superior a los 1.100 millones de euros. La empresa ha afirmado tenerlas ya provisionadas en sus cuentas.

Ferrovial, que publicó sus resultados al cierre de la sesión, cayó el lunes un 1,28 por ciento a 15,7 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky