LONDRES, 28 (EUROPA PRESS)
El grupo de servicios francés Suez y Gaz de France (GDF) esperan obtener el visto bueno de la Comisión Europea a su plan de fusión sólo a cambio de pequeñas concesiones, que incluyen algunas ventas de activos, según fuentes de las compañías citadas por el diario 'Financial Times'.
Bruselas informó este mes a las compañías de que su acuerdo podría dañar a la competencia en los mercados del gas y de la calefacción en Francia, así como en los mercados belgas de la electricidad y del gas. Suez y GDF tienen de plazo hasta el viernes para responder a estas objeciones, aunque no se espera que lo hagan a través de propuestas concretas.
Por su parte, la Comisión, que ha insistido en varias ocasiones en la necesidad de lograr un mercado energético competitivo a nivel europeo, se ha fijado el 25 de octubre como fecha límite para pronunciarse sobre este asunto.
El mercado belga es uno de los entornos más controvertidos. Electrabel, una filial de Suez, es el principal operador, mientras que GDF tiene un 25% en su principal competidor, SPE. Las fuentes del diario consideran que las compañías podrían decidir la venta de la participación de GDF en SPE, y que el comprador más probable sería la británica Centrica, que cuenta con otro 25% en SPE.
El mercado del gas francés también genera problemas. GDF es la empresa líder y podría situarse en una posición abusiva si con la fusión absorbe Distrigas, una filial de Suez. Para solventar esta situación, las compañías están dispuestas a vender a sus competidores activos relacionados con el negocio del gas.
Al margen de estas dos operaciones, los grupos no parece dispuesto a hacer más concesiones. En concreto, no parecen dispuestos a vender parte de los intereses de Suez en los mercados belgas del gas y la electricidad.
Relacionados
- San José lanza una opa pactada sobre Parquesol por 917 millones: los Fermoselle dan el visto bueno
- Economía/Empresas.- easyJet protesta por el visto bueno de la Unión Europea a la fusión entre Air France y KLM
- Economía/Empresas.- Abertis aprueba la fusión con Autostrade y espera que culmine en otoño con el visto bueno de Italia
- Autostrade actualiza su folleto de fusión con Abertis