Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- easyJet protesta por el visto bueno de la Unión Europea a la fusión entre Air France y KLM

LONDRES, 4 (EUROPA PRESS)

La aerolínea británica de bajo coste easyJet ha hecho pública su "disconformidad" ante la resolución que dictaminó hoy el Tribunal de primera instancia de la UE, que rechaza la demanda de la compañía respecto a la fusión de Air France y KLM.

La fusión, que se aprobó en el mes de febrero de 2004, supuso la creación de la aerolínea más grande de Europa. Para easyJet, la Comisión Europea permitió la operación "a pesar de que apenas se estudió cómo la nueva situación iba a afectar a los intereses de los pasajeros". El consejero delegado de easyJet, Andy Harrison, afirma que "la Comisión Europea aprobó esta fusión sin la reflexión que se merecía".

Por ello, la 'low cost' presentó en el mes de mayo de 2004 una demanda aante el Tribunal de primera instancia de la UE con el objetivo de que la Corte anulara la aprobación de la CE e iniciara una investigación "para asegurarse de que se estaban adoptando las medidas necesarias para el cumplimiento de la normativa de la libre competencia".

Según easyJet, la política adoptada por Air France y KLM para restablecer la libre competencia en las rutas donde ejercen un monopolio "no es suficiente". Para la 'low cost' esta resolución "demuestra que la CE no comprende los principios económicos fundamentales sobre los cuales se sustenta una aerolínea de bajo coste". Además, considera que las medidas propuestas por la CE para garantizar la competencia "supondrán un aumento de costes".

Aunque easyJet respalda "la necesidad" de consolidar la industria aeronáutica europea, subraya que esto "no debe significar que se elimine la competencia". Desde la fusión de Air France y KLM a principios de 2004, la CE ha daprobado la alianza entre Air France y Alitalia y, más recientemente, la adquisición de Eurowings/Germanwings por parte de Lufthansa.

Según la aerolínea de bajo coste, estas operaciones "están reforzando las posiciones dominantes de los operadores tradicionales en sus mercados nacionales". Además, easyJet ha interpuesto una apelación contra la aceptación de la CE de la alianza entre Air France y Alitalia, que aún está pendiente de resolución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky