Bolsa, mercados y cotizaciones

La OCU recuerda los derechos de los consumidores ante la huelga de Renfe

Madrid, 18 jul (EFE).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recordado hoy a los consumidores sus derechos ante la huelga que los sindicatos han convocado en Renfe y Adif los próximos 31 de julio y 1 de agosto, y que afectará a miles de usuarios.

En una nota de prensa, la OCU recuerda que los usuarios tienen derecho a la devolución del precio del billete.

Si se trata de un viaje de ida y vuelta y la huelga no afecta a la vuelta, la OCU recuerda que solo se tiene derecho al reembolso del importe del trayecto de ida.

Además, la empresa afectada por la huelga está obligada a ofrecer una alternativa de viaje que lleve al usuario a su destino a la mayor brevedad posible, con una demora máxima de 48 horas.

Eso pasa por un nuevo tren u otra combinación de medios de transporte que consiga ese fin, indica la OCU.

El reglamento de Renfe establece expresamente que el transportista quedará exento de responsabilidad por los retrasos o cancelación producidos por las restricciones de tráfico causadas por huelgas, si se ha informado a los viajeros, por lo que estos no tendrán derecho a una indemnización.

No obstante, a juicio de la OCU, sí se podría reclamar una indemnización dado que el Tribunal de Justicia Europea dictó una sentencia que establecía que una empresa ferroviaria no tiene derecho a incluir en sus condiciones generales de transporte una cláusula según la cual quedará exenta de su obligación de indemnización por el precio del billete por causa de retraso, cuando el retraso se deba a un supuesto de fuerza mayor.

En cualquier caso, la OCU insta a los usuarios a conservar copia de las facturas y billetes, que serán necesarios a la hora de solicitar la devolución.

Una huelga como esta no pueda ser considerada "circunstancias excepcionales", pues su gestación es de dominio público y Renfe no puede hacerse la sorprendida ni dejar de tomar medidas para paliar las previsibles molestias a los viajeros, añade la OCU.

La OCU insiste en la necesidad de regular el derecho de huelga, adecuándolo a la realidad, de forma que los trabajadores puedan utilizar esa medida de presión sin lesionar los derechos de los demás consumidores, sobre todo en servicios de interés general.

El sindicato CCOO ha convocado una huelga de 24 horas en Renfe para el próximo 31 de julio para protestar por el incumplimiento de aspectos "esenciales" del convenio colectivo firmado en 2012 y por la falta de personal y contratación (en torno a 1.400 personas).

La protesta de CCOO coincide con la huelga de 46 horas (desde la una de la noche del 31 de julio hasta las 23 horas del 1 de agosto) que los sindicatos han convocado en el Administrador público de infraestructuras ferroviarias (Adif).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky