Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- El Sanpaolo no prevé ninguna reestructuración tras la fusión con Intesa, sino recortes puntuales

ROMA, 28 (de la corresponsal de EUROPA PRESS C. Giles)

El presidente del Banco Sanpaolo, Enrico Salza, aseguró hoy que no hay previstos planes de reestructuración tras la fusión con Banca Intesa, sobre todo en el área de las regiones de Lombardía y Piamonte y afirmó que sólo será necesario "algún retoque de pequeña entidad".

Salza, que será uno de los presidentes del nuevo grupo, llamado a convertirse en la primera entidad bancaria del país, trató de calmar las inquietudes de los sindicatos afirmando que "para lo que hay que hacer se necesita mucha gente", en una entrevista en el diario "La Repubblica".

Sin embargo, los medios de comunicación italianos resaltan que para evitar infringir las leyes sobre el monopolio el banco resultante de la fusión tendrá que prescindir de muchas filiales, ya que sobre todo en el Norte del país habrá en algunas zonas dos o tres filiales del mismo grupo y por tanto será inevitable la reducción de personal.

El diario "la Repubblica" habla de una excedencia de personal de entre 15.000 y 20.000 empleados, mientras que el periódico "La Stampa" comenta que tendrán que ser eliminadas 600 oficinas bancarias.

El nuevo grupo tendrá una capitalización de 65.000 millones de euros y será el primer grupo bancario en Italia con más de 6.000 filiales y 13 millones de clientes y una cuota de mercado del 20 por ciento.

Por ahora, los sindicatos han pedido la posibilidad que en caso de tener que eliminar filiales se proceda a la cesión de las oficinas a otras entidades para evitar los despidos. Así, el secretario general del sindicato del sector Fisac-Cgil, Mimmo Moccia, comentó que las oficinas podrían ser cedidas a Credit Agricole como canje tras el visto bueno a la operación.

Moccia ya advirtió que su organización es "completamente contraria" a los planes de reestructuración de personal que no sean sobre la base voluntaria.

Por ello, los sindicatos han pedido un encuentro con los que serán dirigentes del nuevo grupo mientras se espera la presentación del plan industrial, que tendrá lugar en octubre o noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky