MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Gas Natural Fenosa redujo sus emisiones un 13,5% en el periodo 2010-2013 respecto a 2009, según recoge su último informe de huella de carbono. Así, las emisiones medias para el período 2010-2013 fueron de 23,9 MtCO2eq, lo que supone una reducción media anual de 3,7 MtCO2eq.
La huella de carbono incluye el inventario de las emisiones de los gases de efecto invernadero de todas las actividades de la compañía en aquellos países en los que está presente e incorpora tanto las emisiones directas, asociadas a las actividades que son controladas por la empresa, como aquellas indirectas, que son generadas por fuentes externas a la compañía pero consecuencia de sus actividades.
En relación a 2012, las emisiones directas de gases de efecto invernadero de 2013 disminuyeron un 16%, debido al aumento de la producción eléctrica de origen hidráulico y eólico, y al descenso de la producción térmica.
Por actividades, el 91% del total de emisiones directas (Alcance 1), corresponde a la generación eléctrica mientras que de las emisiones indirectas (Alcance 2), debidas al consumo de electricidad, un 98% corresponden a distribución de electricidad.
En cuanto a las emisiones indirectas de Alcance 3, principalmente las derivadas de cada uno de los sistemas de los ciclos de vida que no pueden ser controladas por la compañía o que no tienen relación directa con las actividades de la misma, el 90% se corresponden con el uso final del GAS NATURAL <:GAS.MC:>distribuido y comercializado.
Los ejes de reducción de las emisiones de Gas Natural Fenosa durante 2013 se basaron en la mejora de la ecoeficiencia, la gestión del carbono y la sensibilización social, todos ellos derivados de la estrategia de cambio climático impulsada por la compañía.
EVITA LA EMISION DE 10,6 MILLONES DE TONELADAS DE CO2 EN ESPAÑA
Por otro lado, la última edición del informe de huella de carbono, que la compañía publica desde 2009, recoge las iniciativas desarrolladas por Gas Natural Fenosa para reducir emisiones. Durante 2013, la multinacional evitó la emisión a la atmósfera de 10,6 millones de toneladas de CO2 en España. Los cálculos de las reducciones alcanzadas se han hecho conforme a las metodologías aprobadas por la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático.
La promoción de determinadas energías renovables, la eficiencia energética en las instalaciones de la compañía en España y en las de los propios clientes y la movilidad sostenible son algunos de los factores que han permitido reducir considerablemente las emisiones a la atmósfera durante el año pasado, según la compañía.
Entre las iniciativas que destacan por la reducción de emisiones a la atmósfera están la gestión de recursos naturales (2 millones de toneladas) o el ahorro y eficiencia energética en instalaciones propias (cerca de 750.000 toneladas).
Asimismo, la compañía ha puesto en marcha una iniciativa para la compensación voluntaria de emisiones, iniciando esta actividad con la cancelación en el mercado voluntario de las emisiones del 2013 asociadas a los edificios, viajes, flota de vehículos y eventos, 38.266 tCO2 en total.
Relacionados
- Economía.- Gas Natural Fenosa desarrollará el 58,4% de los megavatios adjudicados en el concurso eólico gallego
- Economía/Empresas.- Moody's eleva la perspectiva de Gas Natural Fenosa tras la publicación de la reforma del gas
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa estima en 45 millones la reducción de retribución en 2014 por la reforma del gas
- Economía/Empresas.- Gas Natural Fenosa modifica su código de conducta para adaptarlo a las recomendaciones de la CNMV
- Economía/Empresas.- Felipe González vende por 43.365 euros todas sus acciones en Gas Natural Fenosa