Bolsa, mercados y cotizaciones

Se acerca una temporada de resultados histórica para las estadounidenses de 'elMonitor'

Los siete valores norteamericanos que forman parte de la cartera actual lograrán batir récords de beneficio por acción -BPA- durante esta temporada de presentaciones, que recoge, a excepción de Qualcomm -que presentará sus cuentas del tercer trimestre de 2014-, los resultados de las compañías durante el segundo trimestre del ejercicio. El caso más destacable es el de Gilead, que alcanzará un BPA superior a los 1,7 dólares, más de un 240% por encima del mayor beneficio presentado hasta ahora durante un segundo trimestre.

En este momento la herramienta de inversión de elEconomista está conformada por 11 compañías europeas y 7 estadounidenses. Estos últimos, como es habitual, comenzarán a presentar sus cuentas para el segundo trimestre del año antes que los valores europeos. Según las estimaciones del consenso de mercado recogido por Bloomberg, todas las compañías estadounidenses que forman parte de la herramienta publicarán beneficios por acción -BPA- récord, ya sea una cifra nunca vista hasta ahora -es el caso de Boeing (BA.NY), Express Scripts (ESRX.NQ), Gilead (GILD.NQ), Schlumberger (SLB.NY) y United Tech (UTX.NY)- o la más elevada para el trimestre que presentarán en agosto -el caso de Qualcomm (QCOM.NQ) y Priceline (PCLN.NQ)-.

Schlumberger -petrolera incorporada recientemente a elMonitor- abrirá la temporada para los valores de la herramienta el próximo jueves 17. Los expertos estiman que alcanzará un beneficio por acción de 1,355 dólares, una cifra muy cercana a los 1,35 dólares que se publicaron para el cuarto trimestre de 2013 y que marcaron un nuevo récord histórico. United Technologies recogerá el relevo el día 22 de julio y presentará sus resultados para el segundo trimestre del año, siendo las estimaciones de BPA de 1,77 dólares, por encima de los 1,7 que se publicaron en el mismo periodo del año anterior y que fue el más elevado de la historia de la compañía.

El caso más llamativo se encuentra en Gilead Sciences. La farmacéutica ha encontrado un gran incremento en las previsiones de beneficio desde enero hasta ahora debido a la entrada al mercado de un nuevo medicamento para tratar la hepatitis C elaborado por la compañía, que, según fuentes recogidas por Bloomberg, tiene potencial para llegar a ser uno de los medicamentos más vendidos de la historia, a pesar del elevado coste para el paciente -en Estados Unidos se comercializa cada pastilla en torno a los 1.000 dólares-.

De esta forma el beneficio por acción que se estima para la presentación de Gilead del próximo 23 de julio es de 1,706 dólares, lo que supondría alcanzar un nuevo récord en este sentido y superar en más de un 240% el resultado más elevado hasta ahora para un segundo trimestre: 0,5 dólares de beneficio por acción. Se trataría del BPA más sólido de la historia de la multinacional, más de un 15% por encima de los 1,48 dólares que presentó en el primer trimestre de 2014 y que marcaron un nuevo récord.

Ese mismo día -el 23 de julio- también se publicarán las cuentas de Boeing y Qualcomm. La compañía aeronáutica pasa por un buen momento, teniendo en cuenta las previsiones estimaciones que apuntan a una demanda de, al menos, 20.000 nuevos aviones durante los próximos 20 años, impulsada por el aumento de las clases medias en economías emergentes como China e India. El BPA que estiman los analistas para el segundo trimestre de 2014 de Boeing será el más elevado jamás publicado: alcanzará los 1,974 dólares, un 5% del récord hasta ahora, alcanzado en el cuarto trimestre de 2013 cuando se publicó un BPA de 1,88 dólares.

En cuanto a Qualcomm, las estimaciones apuntan al cuarto BPA más elevado de su historia, y el más sólido para un tercer trimestre: alcanzará los 1,215 dólares, un 18% por encima de los 1,03 dólares que presentó en el tercer trimestre de 2013 y que marcaron un nuevo récord en aquel momento. Por su parte, Express Sripts presentará sus cuentas para el segundo trimestre el próximo 29 de julio, y las estimaciones para el BPA se mantienen en este momento en los 1,217 dólares, que, de alcanzarse, supondrían un nuevo récord histórico, un 8,6% por encima de los 1,12 dólares que marcaban el BPA más elevado hasta ahora.

Por último, Priceline cerrará la temporada de resultados de las estadounidenses el 8 de agosto, publicando un beneficio por acción de 12,005 dólares, el segundo BPA más sólido hasta ahora y el más elevado para un segundo trimestre, más de un 23% por encima del publicado en 2013 y que todavía es el récord para un segundo trimestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky