Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa baja el 0,41% y pierde el nivel de los 12.000 enteros

Madrid, 28 ago (EFECOM).- La Bolsa española bajaba el 0,41 por ciento al mediodía y perdía el nivel de los 12.000 enteros, lastrada por la caída de la gran mayoría de los componentes del Ibex-35 y, en especial, por el retroceso registrado por los grandes valores.

Así, sobre las 12.00 horas, el principal selectivo del mercado español se dejaba 49,80 puntos, el equivalente al 0,41 por ciento, y se situaba en las 11.993,1 unidades, con lo que perdía la referencia de los 12.000 enteros a la que se había agarrado en las últimas semanas.

Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid bajaba el 0,36 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado avanzaba el 0,13 por ciento.

Pese a que el petróleo Brent se abarataba en más de un dólar, el resto de principales plazas europeas, excepto Londres (cerrado por festivo), sufría retrocesos tras conocer que el crecimiento de la masa monetaria en circulación en la eurozona bajó por segundo mes consecutivo en julio (7,8 por ciento) pero a un ritmo mucho menor que el previsto por los analistas.

El Banco Central Europeo ha incrementado los tipos en la zona euro en cuatro ocasiones desde diciembre del año pasado, unas subidas que según su presidente, Jean-Claude Trichet, han podido contribuir a frenar la expansión monetaria, que aún se sitúa muy por encima de los niveles que la autoridad monetaria cree adecuados para salvaguardar la estabilidad de precios.

Así, con la vista puesta en la reunión del jueves del BCE, que podría acordar una nueva subida de tipos aunque los analistas la descartan, Fráncfort bajaba el 0,60 por ciento, París el 0,46 por ciento y Milán el 0,48 por ciento.

En España, todos los pesos pesados se teñían de rojo, con Santander a la cabeza de las pérdidas (0,58 por ciento) después de que se haya aprobado la fusión entre Banca Intesa y San Paolo, donde el banco español detenta el 8,6 por ciento del capital.

Por su parte, Telefónica cedía el 0,38 por ciento, Iberdrola el 0,35 por ciento y Repsol otro 0,35 por ciento, afectada por las tensiones con las autoridades bolivianas y el descenso del precio del crudo, en tanto que BBVA se dejaba el 0,23 por ciento y Endesa el 0,07 por ciento.

Telecinco era la cotizada del Ibex-35 que más se depreciaba (1,15 por ciento), mientras que sólo ganaban Prisa (0,23 por ciento) y Metrovacesa (0,07 por ciento), en tanto que Ferrovial y Unión Fenosa repetían precio.

En el mercado continuo, las que más ganaban eran GAM (4,78 por ciento) y Tubos Reunidos (4,59 por ciento), espoleada por los rumores que apuntan a que algunos de sus actuales propietarios estarían dispuestos a vender sus participaciones.

En el lado contrario se situaban General de Inversión, que cedía el 3,08 por ciento, y Tavex Algodonera, que perdía el 1,5 por ciento.

Todos los sectores de la bolsa madrileña registraban pérdidas que iban desde el 0,45 por ciento de Servicios de Consumo y el 0,22 por ciento de Bienes de Consumo.

En el mercado de divisas, la moneda única europea se cambiaba a 1,281 dólares, mientras que el billete verde cotizaba a 0,780 euros. EFECOM

atm/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky