Madrid, 5 jul (EFECOM).- Después de cuatro sesiones consecutivas al alza, la bolsa española cayó hoy el 0,71 por ciento y perdió el nivel de los 11.600 puntos, afectada por los números rojos imperantes en todos los mercados mundiales por la tensión internacional que han desatado las pruebas de misiles de Corea del Norte.
El selectivo más importante de la bolsa española, el Ibex-35, cerró la sesión con un descenso de 81,90 puntos o el 0,71 por ciento y se colocó en 11.521,20 unidades, mientras que el Indice Genera de la Bolsa de Madrid cedió el 0,67 por ciento, hasta 1.249,02 puntos.
La crisis con Corea del Norte hizo que las pérdidas se impusieran desde primera hora en los parqués españoles, que se despidieron así de la cota de 11.600 puntos reconquistada ayer.
No obstante, fue tras la apertura bajista de Wall Street cuando esas caídas se acentuaron y llegaron hasta el 1,15 por ciento, lo que llevó al Ibex-35 a perforar también la cota de 11.500 puntos, recuperada en los últimos minutos de la sesión.
Los grandes valores se anotaron pérdidas similares a la media del Ibex-35, ya que Telefónica y el Santander bajaron el 0,61 por ciento, en tanto que BBVA se dejó el 0,73 por ciento.
Endesa y Repsol bajaron aún más, puesto que cerraron con descensos del 1,27 y del 1,07 por ciento, respectivamente, mientras que Iberdrola limitó su caída al 0,15 por ciento al cierre de la sesión.
No obstante, el valor más bajista dentro del indicador de las 35 mayores compañías españolas por peso en bolsa fue Arcelor, que se desplomó el 4,04 por ciento, después de conocerse la aprobación de los reguladores bursátiles a la opa mejorada de Mittal Steel.
A continuación se colocó Inditex, con un descenso del 2,19 por ciento, seguido de Antena 3, que terminó con un retroceso del 2,05 por ciento.
Tan sólo 10 de los 35 valores que forman el Ibex-35 terminaron en positivo, liderados por el Banco Sabadell, que se apuntó unas ganancias del 1,37 por ciento, ante la posibilidad de que efectúe despidos generalizados en el recién adquirido Urquijo.
Al Sabadell le siguió Sacyr Vallehermoso, con un alza del 1,12 por ciento, y Gamesa, con el 0,94 por ciento.
En el mercado continuo, donde hoy se negociaron 4.318 millones de euros, la mayor revalorización correspondió a Dinamia, que ganó el 3,83 por ciento, mientras que el consorcio europeo EADS se anotó la mayor caída, del 4,46 por ciento, por las consecuencias del escándalo por la venta de acciones de sus directivos.
Al igual que ocurrió en la bolsa española, los números rojos se extendieron hoy por todo el mundo, ya que Fráncfort se dejó el 1,80 por ciento; Londres, el 0,97 por ciento; París, el 1,26 por ciento, y Milán, el 1,45 por ciento.
Wall Street, que con su apertura bajista provocó que el mercado español ahondara en las pérdidas, cedía el 0,85 por ciento al cierre de las bolsas europeas.
Respecto al mercado de divisas, el euro recortaba posiciones frente al billete verde estadounidense, ya que se intercambiaba a 1,272 dólares, mientras que, en el mercado secundario de deuda pública, la rentabilidad del bono español a 10 años subió cuatro centésimas, hasta el 4,13 por ciento. EFECOM
ecm/jj