
El Tesoro Público ha cerrado una nueva emisión de deuda a corto plazo con la que ha captado un total de 4.480 millones de euros, algo por debajo del máximo previsto, situado en 4.500 millones. En esta ocasión, los intereses abonados han bajado en el caso de las letras a 12 meses, pero se han incrementado ligeramente en el caso de los títulos a seis meses.
En concreto, el organismo ha captado 967,3 millones de euros en papeles con vencimiento a medio año, con una rentabilidad media del 0,146% frente al 0,144% que pagó en la anterior subasta similar, celebrada el pasado 17 de junio.
Además, ha adjudicado otros 3.510 millones de euros en letras a 12 meses, por las que ha abonado un rendimiento medio del 0,294%, desde el 0,384% de hace un mes.
En cuanto a la demanda, los inversores han presentado un mayor interés por la deuda a más largo plazo. Así, las peticiones han superado en 2 veces a los títulos adjudicados en las letras a un año, más que en junio, mientras que para la referencia a seis meses el ratio de cobertura ha pasado de las 5 veces del mes pasado a las 3,8 veces de hoy.
Esta operación de venta de deuda no es la única que realizará el organismo público esta semana. El jueves tratará de captar entre 2.000 y 3.000 millones con una nueva subasta de deuda a largo plazo. En concreto, tratará de colocar bonos con cupón 2,10% y vencimiento el 30 de abril de 2017, además de obligaciones con cupón del 5,85% y vida hasta el 31 enero de 2022, y obligaciones con cupón al 5,75% y vencimiento en julio de 2032.
Desde el comienzo del año, el Tesoro ha captado 92.737 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo. Esta cifra supone un 71,7% de la previsión de emisión incluida en la Estrategia del Tesoro para 2014. El coste medio de la deuda del Estado a la emisión es del 1,87% a 30 de junio, frente al 2,45% de cierre de 2013.