Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX recupera terreno y sube un 0,42 por ciento impulsado por la banca

Madrid, 14 jul (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,42 % en los primeros compases de la sesión impulsado por la banca y los grandes valores, ansiosos por recuperar el terreno perdido la semana pasada, durante la que el índice se dejó más del 4 %.

A las 09.11 el selectivo español sumaba 44,40 puntos y se situaba en 10.582 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,65 %.

En la misma línea se movían otras bolsas europeas, con avances que alcanzaban el 0,53 % en Milán.

La renovación a partir del miércoles de los cargos de la Unión Europea, en la que España aspira a que su ministro de Economía, Luis de Guindos, presida el Eurogrupo, será uno de los grandes temas de interés de esta semana, en la que seguirán coleando asuntos como Gowex, los problemas del banco portugués Espírito Santo o la reforma fiscal.

El juez de la audiencia nacional Fernando Andreu toma hoy declaración al expresidente de Gowex Jenaro García que ha reconocido haber falseado las cuentas.

La empresa de distribución Logista protagoniza hoy la mayor salida a bolsa desde 2011, y el Tesoro Público celebra esta semana tres subastas de deuda, dos dentro del calendario regular de emisiones y una extraordinaria para creadores de mercado, una vez captado cerca del 72 % de sus necesidades de liquidez para este año.

Entre las empresas con mayores alzas dentro del IBEX figuraban la mayoría de los bancos, ajenos a un informe de Moody's que mantenía hoy en negativo la perspectiva del sector en España.

Bankinter se anotaba la mayor subida del índice, del 2 %, Caixabank avanzaba un 1,55 %; Santander, un 1,21 %; Popular, un 1,28 %; Bankia, un 1 %; BBVA, un 0,76 %, y Sabadell, un 0,65 %.

También se negociaban con ganancias otros grandes valores del índice, como Repsol (0,27 %), Iberdrola (0,47 %), o Telefónica (0,04 %), en tanto que Inditex se dejaba un 0,41 %.

Al contrario que en días precedentes, dentro del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) las cotizadas que marcan precio de modo continuo sufrían caídas generalizadas, que oscilaban entre el 4,59 % que se dejaba Carbures y el 0,43 % de Ebioss.

Tanto el euro como el barril de petróleo Brent comenzaban la sesión al alza en sus respectivos mercados, ya que la moneda única europea se cambiaba a 1,3604 dólares, y el crudo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 106,65 dólares, un 0,21 % más que al cierre del viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky