Bolsa, mercados y cotizaciones

La exposición del BES al Grupo Espírito Santo es de 1.180 millones de euros

Lisboa, 11 jul (EFE).- El portugués Banco Espírito Santo (BES) informó de que su exposición al grupo del mismo nombre y del que forma parte alcanza los 1.180 millones de euros, y aseguró que no existe riesgo de incumplir las rátios de capital exigidos.

"Las potenciales pérdidas resultantes de la exposición al Grupo Espírito Santo -entre los analistas existe la sospecha de que una parte de este conglomerado empresarial puede entrar en insolvencia- no ponen en causa el cumplimiento de las rátios de capital reglamentarios", señaló la entidad en un comunicado enviado al regulador bursátil luso divulgado hoy de madrugada.

Desde el BES (BES.LI)insistieron en que se espera a "la publicación del plan de reestructuración del grupo para poder estimar las potenciales pérdidas asociadas a esta exposición".

Los responsables del banco luso más importante a nivel de activos -con datos del primer trimestre de 2014- dieron así detalles sobre su grado de relación con el "holding" del que forma parte, después de que ayer la incertidumbre se propagase más allá de las fronteras lusas y afectase incluso al riesgo soberano de Portugal.

Tanto su cotización como la de su principal accionista, el Espírito Santo Financial Group (con el 25,1 % de los títulos) fue suspendida ayer -y así se mantenía también hoy a primera hora- en la Bolsa de Lisboa, tras acumular en cuestión de horas pérdidas superiores al 16 %.

En el comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores (CMVM) lusa, el BES precisaba que gracias a sus ampliaciones de capital, cuanta con un "colchón" de 2.100 millones de euros, superior por tanto a su exposición al Grupo Espírito Santo.

La mayor parte de los 1.180 millones de euros expuestos al conglomerado se refieren a créditos concedidos a subsidiarias del Espírito Santo Financial Group (500 millones de euros) y a empresas pertenecientes a Rio Forte (219 millones de euros), que igualmente pertenece al grupo.

A estos préstamos se suman las "aplicaciones en instituciones de crédito" concedidas al Espírito Santo Bank Panamá, con un valor de 342 millones de euros.

Pese a que el banco central portugués garantizó que la situación financiera del BES es "sólida" y que sus depositantes pueden estar "tranquilos", el valor en Bolsa de la compañía y de su principal accionista se ha desplomado más de un 50 % sólo en el último mes.

La crisis del grupo ganó fuerza a partir de mayo, cuando una auditoría independiente detectó irregularidades contables en una de las ramas del grupo, Espírito Santo International.

Poco después se hicieron públicas las tensiones internas entre las diferentes facciones de la familia Espírito Santo, propietaria de una de las mayores fortunas del país y considerada una de las más influyentes y poderosas de todo Portugal.

En ese contexto, el presidente del BES, Ricardo Salgado -que también ostenta responsabilidades a nivel de grupo-, anunció que abandonará el cargo tras 22 años en ese puesto.

Esta salida fue interpretada en Portugal como una exigencia del banco central luso para alejar a la familia Espírito Santo de la gestión del BES, una teoría que ganó fuerza días después, cuando la entidad modificó su plan inicial sobre quién debía ser su sucesor por temor a que el supervisor no diera su visto bueno y acabó por proponer al economista Vítor Bento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky