Bolsa, mercados y cotizaciones

Francisco Silván, socio de EY: "No podíamos auditar en el MAB a Gowex, no es el papel de EY"

Francisco Silván, Socio de EY.

Ernst & Young (EY), unas de las big four del sector de la auditoría y la consultoría, se ha visto salpicada por la crisis de Gowex. La firma es su asesor registrado en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), un papel que repite con Euroespes, Facephi Biometria y NPG Technology. Asociaciones como Asinver o la propia presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, no han dudado en señalar que EY, como asesor registrado de Gowex, tenía que "certificar las cuentas" de la empresa de wifi y vigilar que "cumplía con todos los requisitos para cotizar en el MAB". Jenaro García declarará ante el juez el próximo 14 de julio

Unas afirmaciones de las que la auditora se aleja, tratando de arrojar luz sobre el verdadero papel del asesor registrado. "El regulador nos otorga un papel de mediador entre el emisor y el mercado para facilitar el flujo de información que se estima necesario. Al asesor registrado no le corresponde auditar las cuentas ni revisar los estados financieros", explica en una entrevista con este diario Francisco Silván, socio de EY, que trabaja en el área de asesores registrado, aunque nunca tuvo como cliente a Gowex.

Existe cierta ambigüedad en la redacción de la circular sobre las responsabilidades del asesor registrado del MAB. ¿Qué significa eso de revisa y verifica la información?

La figura del asesor registrado es probar que la información que facilita la compañía reúne las condiciones formales que exige la normativa para proceder a su publicación en el mercado. Es exclusivamente esa función. Puedo entender las dudas que genera la redacción del folleto, pero nosotros no tenemos ninguna duda de que el papel del asesor registrado en ningún caso es verificar, comprobar o dar su opinión sobre los estados financieros de la compañía. Su papel es garantizar que la compañía cumple con las obligaciones de información que exige su permanencia, su cotización en el mercado.

La presidenta de la CNMV aseguró en Onda Cero que el papel de este actor era certificar las cuentas...

En ningún sitio de la normativa del mercado alternativo bursátil pone que las cuentas tengan que estar certificadas por partida doble. La preparación de las cuentas corresponde a la compañía y la verificación de las mismas al auditor de cuentas. El asesor registrado verifica el cumplimiento de las obligaciones de comunicación que exige la normativa del MAB. Nosotros no podemos auditar o reauditar las cuentas de Gowex, no era nuestra función. Además, en el caso de que se nos exigiera revisar los estados financieros se estaría imponiendo a estas empresas pequeñas una doble auditoría que les lastraría económicamente y que además no se le exige a las firmas que cotizan en el Mercado Continuo.

Ante el escándalo de Gowex y la presunta falsificación de cuentas ¿creen que hay que modificar el Mercado Alternativo Bursátil?

Hay un antes y un después de este asunto en el MAB, eso lo tengo meridianamente claro. Todos los actores del mercado adoptarán las medidas que se estimen necesarias para intentar mitigar daños y que no se repita esta situación. Como por ejemplo que se impongan límites de capitalización.

¿Cree que se debería dotar de más poder al asesor registrado para evitar fraudes como éste?

Ahora se abrirá un periodo de reflexión para analizar qué ha fallado y dónde se puede mejorar. A mí me gustaría que no perdiéramos de vista para qué tipo de compañías trabajamos. Es verdad que en el caso de Gowex ésta había crecido muchísimo, pero la compañía que debe estar en el MAB no es esta. Son empresas muy pequeñas. Después de este periodo de reflexión a lo mejor se refuerzan los mecanismos de control y se exige más información, pero no hay que perder de vista que estamos hablando de compañías pequeñas a las que no podemos cargar con gastos que lastren su futuro. En el equilibrio está la virtud.

¿Piensan que con un comité de cuatro miembros, el MAB tenían capacidad de supervisar un mercado en el había compañías como Gowex?

Pensamos que el Mercado Alternativo Bursátil ha cumplido con su función. Estamos en una situación extraordinaria en lo que parece que ha ocurrido un fraude y una falsificación de la información y parece que por tanto que han fallado los sistemas de control.

¿Cómo se detecta un fraude si el auditor no hace su trabajo?

Es muy difícil. Si trabajamos con información que ha sido falsa no se puede hacer nada. Nunca habrá una regulación suficientemente acertada para que se evite el fraude.

Muchas asociaciones han anunciado que se van a querellar contra ustedes ¿Tiene fundamento?

Nosotros tenemos muy claro que hemos cumplido escrupulosamente con nuestro papel.

¿Se van a querellar contra Gowex?

En este momento estamos preocupados por la situación, intentando dar una solución que sea lo más satisfactoria posible para todo el mundo y ya se verá lo que se tenga que hacer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky