
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha aceptado la competencia para investigar los presuntos delitos societarios relacionados con el falseamiento de cuentas de Gowex y ha citado para el próximo lunes, en calidad de imputado, al presidente de esta compañía, Jenaro García Martín, quien deberá aportar al juzgado su ordenador personal y su teléfono móvil, han informado fuentes judiciales. Cronología del escándalo de Gowex
Los hechos pueden constituir inicialmente delitos societarios en su modalidad de falseamiento de cuentas (art. 290 CP) y delitos relativos al mercado de los consumidores, concretamente el de falseamiento de información económica y financiera, así como uno de uso de información relevante.
En el escrito de admisión de la investigación, el juez acoge los argumentos del fiscal y explica que los delitos a investigar a partir de ahora afectan a una generalidad de personas, en calidad de inversores, y que también se extendían fuera del territorio nacional, lo que determina la competencia de la Audiencia Nacional.
Se trata además de una defraudación que causa grave repercusión en la seguridad del tráfico mercantil, con repercusión en la economía nacional y perjuicio a una generalidad de personas en el territorio de más de una audiencia.
Gowex pide preconcurso de acreedores
Por otro lado, el consejo de Gowex ha solicitado este jueves preconcurso de acreedores, según ha informado por correo electrónico el director general de Gowex España y responsable financiero del grupo, Francisco Martínez, a los trabajadores.
El correo se ha remitido a los empleados mientras un portavoz elegido por los propios trabajadores leía un comunicado en el que se indicaba que, "por la información que obra en conocimiento de los trabajadores", la empresa "de momento" no había solicitado concurso de acreedores.
El pasado domingo la empresa comunicó en un hecho relevante remitido al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) que, ante la previsión de no poder hacer frente a sus deudas corrientes a su vencimiento, que había acordado presentar solicitud de concurso de acreedores voluntario.
Asimismo, la empresa precisó en ese momento que esta decisión se adopta sin perjuicio de que asimismo se esté valorando la adopción de otras medidas para proteger de la mejor forma los intereses de la sociedad.
Gotham City dedicó ocho meses a preparar su informe
Gotham City Research, cuyas acusaciones sobre el modelo de negocio y las cuentas de Gowex originaron el desplome de las acciones de la compañía y provocaron la dimisión del presidente de la sociedad, empleó ocho meses en preparar su famoso informe 'Let's Gowex: La Charada Pescanova'.
Daniel Yu, presunto fundador de la misteriosa firma de análisis e inversión y antiguo analista de un hedge fund, señala en declaraciones al diario The Wall Street Journal que Gotham City Research dedicó ocho meses a la preparación de su informe sobre Gowex.
No obstante, Yu declina ofrecer más detalles sobre Gotham, así como sobre los hipotéticos beneficios que habría podido conseguir apostando a la baja contra Gowex, limitándose a apuntar que la cifra sería "enana" en comparación con las ganancias acumuladas "defraudando a los inversores" por Jenaro García, fundador y presidente de Gowex hasta el pasado fin de semana.
"Nosotros fuimos víctimas de estos estafadores corporativos. Creímos que esto no es lo correcto y que el mundo necesita a alguien que desenmascare a estos delincuentes", indica Yu. "Así, igual que Batman atrapa criminales y los pone luego a disposición de las autoridades usando poco más que su ingenio y algunos buenos 'gadgets', nació Gotham City Research", apunta Yu, de quien se sabe poco más que es titulado por el MIT y utiliza el pseudónimo @longShorTrader en la red social Twitter.