Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex pierde pie tras flojos datos europeos con el lastre de la banca

MADRID (Reuters) - La bolsa española aceleraba su descenso a mediodía del jueves, perforando el Ibex varios niveles de soporte, en línea con otras plazas europeas tras varios datos económicos negativos que arrojan sombras sobre la recuperación económica de la eurozona.

Por otra parte, los temores sobre el sistema financiero portugués a raíz de los problemas de la familia dueña del Banco Espirito Santo tenían un impacto negativo en las acciones de los bancos españoles.

En Francia, la segunda economía del euro, la producción industrial desplomó inesperadamente en mayo y la inflación se redujo a su nivel más bajo desde la crisis financiera de 2009, mientras que Italia anunciaba su peor caída en la producción industrial desde noviembre de 2012, lo que lastraba al principal índice de la bolsa milanesa un 1,7 por ciento.

Estos últimos datos de producción se suman a otros recientes indicadores poco halagüeños de Alemania y España.

En clave doméstica, el Tesoro colocó más de 1.000 millones de euros de un bono a diez años vinculado a la infación que registró una elevada demanda.

En este contexto, la la prima de riesgo española escalaba hasta los 161 puntos básicos, frente a los 155 puntos de la apertura y los 152 de la víspera.

"La gente está viendo que la recuperación europea no es tan sólida como parece y que existe una dispersión entre los datos del sector financiero y los datos de la economía real", dijo un operador de un banco español.

"Datos macroeconómicos débiles, unas valoraciones caras, el escándalo Gowex, las cuitas de Espirito Santo y el bajo volumen del verano han creado el caldo perfecto para una corrección que hacía falta".

A las 1159 hora local, el Ibex-35 profundizaba el descenso de la apertura con un recorte superior al 2 por ciento a 10.523 puntos y todos sus valores en rojo, perforando el nivel de soporte clave de los 1.700 y acercándose peligrosamente al de 1.500 puntos. Entretanto, el paneuropeo FTSEurofirst 300 de los principales valores europeos se dejaba más del 1 por ciento.

Iberdrola, que el jueves anunció que su producción eléctrica descendió un 0,5 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior, era la mejor parada del selectivo y sólo perdía un 0,3 por ciento.

Sin embargo, algunos bancos como Sabadell, Popular o Caixabank sufrían el efecto Espirito Santo y perdían entre el 3,5 por ciento y el 4,5 por ciento.

En cuanto a los más grandes, Santander y BBVA, caían ambos un 2,7 por ciento.

También en el sector bancario, pero fuera del Ibex, Liberbank, que ha perdido una cuarta parte de su valor en bolsa en las últimas cuatro sesiones, se dejaba más del 6 por ciento tras reconocer que tiene una exposición en Espirito Santo del 0,93 por ciento, participación valorada en libros en 2,7 millones.

Telefónica bajaba un 1,6 por ciento el día en el que el Tribunal de Justicia Europeo rechazaba su recurso a una multa de 152 millones de euros por abuso de posición dominante, mientras Inditex caía un 1,6 por ciento.

Por su parte BME se daba la vuelta y perdía más del 2 por ciento, aún en el ojo del huracán por el escándalo contable del grupo de wifi Gowex, que cotiza en el mercado alternativo para PYMEs del holding de bolsas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky