Alrededor de 300.000 automóviles circulan en la actualidad por las carreteras españolas equipados con neumáticos de segunda mano, según un estudio de Grupo Andrés, que señala que estas cubiertas tienen una propensión a reventar y ofrecen poco agarre.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La compañía explicó que tres de cada cuatro de los accidentes de tráfico provocados por los neumáticos se deben a que éstos eran de segunda mano y resaltó que el 60% de los conductores con coches de más de diez años opta por este tipo de cubierta.
Grupo Andrés afirmó que estos productos "multiplican" el riesgo de accidente de unos vehículos con dispositivos de seguridad "al límite de su vida útil" y resaltó que las ruedas usadas también son la primera opción para el 35% de los dueños de turismos de entre cinco y diez años.
La firma indicó que el aumento del uso de este tipo de neumáticos usados se refleja de forma negativa sobre la siniestralidad vial y subrayó que éstos se comercializan sin superar controles de calidad, por lo que no se comprueba la estructura interna, ni el kilometraje.
El director general de Grupo Andrés, Eduardo Salazar, aseguró que no tiene sentido que, por un lado, la Administración imponga los máximos controles a los neumáticos nuevos para su venta en España y que por otro lado no se establezca ningún tipo de control a las cubiertas usadas.
La compañía resaltó que el riesgo de usar este tipo de neumáticos aumenta en verano, con motivo de los largos desplazamientos vacacionales, así como por el asfalto sobrecalentado, ya que son factores que facilitan los reventones y la pérdida de la banda de rodadura.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Reino Unido registran el mejor primer semestre desde 2005, con 1,28 millones
- Economía/Motor.- Los coches con sistemas de conectividad de fábrica se multiplicarán por siete en cinco años
- Economía/Motor.- Los conductores de Audi podrán usar en 2015 algunas funciones de sus 'smartphone' en sus coches
- Economía/Motor.- Sixt sitúa en el 60% el porcentaje de coches en oferta de gama alta procedente de BMW, Audi y Mercedes
- Economía/Motor.- (Ampl.) Las ventas de coches se disparan un 17,8% en el semestre, impulsadas por el PIVE y el turismo