Bolsa, mercados y cotizaciones

Espirito Santo sigue hundiéndose en bolsa

  • El holding que posee el 25% de BES podría declararse en suspensión de pagos

BES

16:42:43
0,120
-40,30%
-0,081pts

El regulador de la bolsa lusa suspende de cotización a Banco Espirito Santo, después de que las acciones de Banco Espirito Santo (BES) registrasen caídas de más del 10% desde el inicio de la sesión. De nuevo, los problemas financieros del holding que controla la entidad, Espírito Santo International (ESI), que podría declararse en suspensión de pagos, están pasando factura a la cotización.

El origen de este desplome continuado se encuentra en las noticias sobre Espirito Santo International (ESI), el holding de la familia Espirito Santo que posee el 25% de BES a través de Espirito Santo Financial Group (ESFG). Esta firma, con sede en Luxemburgo, ha retrasado los pagos a sus clientes después de que una auditoría encargada por el Banco de Portugal encontrara irregularidades y avisara de que se encontraba en una "situación financiera grave".

La prensa lusa especula con la posibilidad de que lleven a cabo una extensión de los vencimientos o incluso una permuta de deuda por capital, mientras que las autoridades luxemburguesas ya anunciaron el mes pasado que iban a investigar a ESI. 

De hecho, hoy el rotativo portugués Diario Económico apunta a la posibilidad de que ESI solicite protección frente a sus acreedores declarando una suspensión de pagos, de forma que pueda avanzar en el plan de reestructuración de su deuda.

Así, pese a que tanto el Ejecutivo luso como el banco central del país han salido el paso afirmando que Banco Espirito Santo "está aislada adecuadamente", las dudas se están dejando notar en las acciones, ya que los inversores temen que pueda afectar a la base de capital de la entidad.

"Existe el riesgo de que tenedores de deuda descontentos reclamen al banco y/o a otras partes del grupo Espirito Santo, incluso aunque el grupo alegue que el banco está protegido de los problemas del holding", indican a Bloomberg analistas de Bank of America.

En este punto, el mercado se pregunta si el Gobierno portugués se verá forzado a intervenir "evitar repercusiones sistémicas", justo ahora que el país ha abandonado el programa de rescate de la troika. El BES es el único de los grandes bancos en Portugal que no ha necesitado ayudas estatales durante la crisis.

El principal accinonista del BES, suspendido de cotización

Mientras el banco se desploma, Espirito Santo Financial Group (ESFG), el principal accionista de la entidad y que también cotiza en el mercado luso, ha sido suspendida de negociación.

ESFG forma parte de la rama financiera del Grupo Espírito Santo y es, a su vez, el principal accionista del BES, el mayor banco de Portugal a nivel de activos. Detrás de todos ellos se encuentra la familia del mismo nombre, una de las más ricas, poderosas e influyentes del país.  

Según ha informado el regulador de la bolsa portuguesa, los títulos de ESFG han sido suspendidos a petición de la compañía en la Bolsa de Lisboa.

"Debido a las actuales dificultades materiales de su mayor accionista, Espírito Santo International (ESI) y la exposición de ESFG a esa compañía, ESFG ha decidido suspender sus acciones y bonos cotizados, incluyendo el bono emitido por su filial Espírito Santo Financière (ESFIL)", indica la CMVM en su comunicado.

La incertidumbre respecto a la deuda de ESI y sus implicaciones para Espirito Santo están repercutiendo sobre el coste de la deuda lusa, que hoy repunta alrededor del 4% y se sitúa en los 263 puntos básicos. El selectivo de la bolsa portuguesa (PSI20.LI) registra caídas de más del 3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky