Bolsa, mercados y cotizaciones

Madrid y Cataluña acumulan 77,8% déficit comercial enero-junio

Madrid, 27 ago (EFECOM).- Madrid y Cataluña acumulan el 77,8 por ciento (33.623,4 millones de euros) del déficit comercial registrado por la economía española en el primer semestre del año, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Así, de los 43.213 millones de euros de déficit comercial que registró la economía española entre enero y junio de 2006, Madrid acaparó 18.860,1 millones, lo que supone el 43,6 por ciento del total, mientras que Cataluña, con 14.763,4 millones de euros, acumuló el 34,1 por ciento.

No obstante, Cataluña es también la principal exportadora del territorio nacional, ya que sus ventas al exterior, que aumentaron en el primer semestre del año el 13,4 por ciento, alcanzan los 23.159,1 millones de euros, el 26,9 por ciento del total.

A continuación se situó la Comunidad Valenciana que exportó 9.314,7 millones de euros, el 10,8 por ciento del total, seguida de Madrid, cuyas ventas ascendieron a 8.741,3 millones de euros, el 10,2 por ciento del total, y Andalucía, que con 8.296,7 millones de euros en ventas, acaparó el 9,6 por ciento de las exportaciones.

La comunidad autónoma que menos ventas realizó al exterior fue Canarias, que lo hizo por valor de 413,9 millones, seguida de Baleares con 456,1 millones, Extremadura, con 471,7 millones y La Rioja, con 514,8 millones, cifra que supusieron el 2,1 por ciento del total de las ventas españolas efectuadas entre enero y junio.

En cuanto a las importaciones, Cataluña fue la región que más compras hizo, por valor de 37.922,5 millones de euros, el 29,3 por ciento del total.

A continuación se situó Madrid, con unas compras por valor de 27.601,3 millones de euros, el 21,4 por ciento de las importaciones; Andalucía, con 10.362,7 millones, el ocho por ciento, y la Comunidad Valenciana, con 10.054,5 millones, el 7,8 por ciento del total.

Por su parte, la ciudad autónoma de Ceuta aumentó sus ventas al exterior el 62,6 por ciento, al realizar compras por valor de 66,6 millones de euros, mientras que las de Melilla descendieron el 87,9 por ciento hasta los 100.000 euros.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas y provincias el valor de las exportaciones e importaciones entre enero y junio de 2006, el porcentaje que suponen sobre el total nacional y la diferencia en porcentaje con el mismo periodo del año anterior. La última columna muestra el saldo entre exportaciones e importaciones.

EXPORTACIONES IMPORTACIONES SALDO

Mill %s/ Dif Mill %s/ Dif Mill

CCAA/Prov Eur Tot 05 Eur Tot O5 Eur

-----------------------------------------------------------------

ANDALUCIA 8.296,7 9,6 10,6 10.362,7 8,0 28,4 -2.066,0

Almería 973,2 1,1-10,3 305,6 0,2 11,4 667,6

Cádiz 3.220,0 3,7 21,3 4.230,7 3,3 32,2 -1.010,7

Córdoba 566,5 0,7 28,6 320,8 0,2 36,7 245,7

Granada 344,5 0,4 4,8 371,1 0,3 39,5 -26,6

Huelva 1.199,3 1,4 13,7 2.691,2 2,1 34,3 -1.491,9

Jaén 314,3 0,4 -9,2 265,8 0,2 6,5 48,6

Málaga 513,1 0,6 1,0 865,4 0,7 28,0 -352,3

Sevilla 1.165,9 1,4 7,2 1.312,3 1,0 12,8 -146,3

ARAGON 3.760,1 4,4 5,5 4.362,3 3,4 27,2 -602,2

Huesca 297,1 0,3 -5,9 237,7 0,2 1,2 59,4

Teruel 61,5 0,1 24,6 98,7 0,1 -13,2 -37,2

Zaragoza 3.401,6 4,0 6,3 4.026,0 3,1 30,6 -624,4

ASTURIAS 1.599,0 1,9 29,4 1.887,1 1,5 30,1 -288,1

I.BALEARS 456,1 0,5 10,2 1.273,8 1,0 2,3 -817,8

C.VALENCIANA 9.314,7 10,8 10,5 10.054,5 7,8 12,1 -739,7

Alicante 1.776,4 2,1 5,9 1.589,4 1,2 21,1 187,1

Castellón 2.234,9 2,6 9,7 1.764,7 1,4 22,6 470,2

Valencia 5.303,4 6,2 12,5 6.700,5 5,2 7,7 -1.397,0

CANARIAS 413,9 0,5 3,6 2.480,3 1,9 28,7 -2.066,4

Las Palmas 194,3 0,2 -6,9 842,1 0,7 9,9 -647,8

Tenerife 219,6 0,3 15,0 1.638,3 1,3 41,1 -1.418,6

CANTABRIA 1.008,1 1,2 11,4 1.102,6 0,9 9,5 -94,6

C-LA MANCHA 1.361,3 1,6 5,9 2.932,2 2,3 33,3 -1.570,8

Albacete 255,5 0,3 10,8 280,0 0,2 13,6 -24,5

Ciudad Real 367,2 0,4 15,7 123,7 0,1 34,2 243,5

Cuenca 60,8 0,1 3,9 42,7 0,0 59,7 18,1

Guadalajara 304,8 0,4 -7,8 1.785,6 1,4 40,3 -1.480,8

Toledo 373,1 0,4 7,0 700,2 0,5 24,8 -327,1

C y LEON 4.810,8 5,6 2,5 4.530,3 3,5 -3,4 280,6

Avila 75,7 0,1-17,3 44,5 0,0 -9,7 31,2

Burgos 1.039,2 1,2 9,5 931,1 0,7 1,3 108,2

León 298,7 0,3 12,4 180,3 0,1 13,7 118,4

Palencia 1.098,6 1,3 -1,8 113,0 0,1 21,1 985,6

Salamanca 184,0 0,2-14,9 262,1 0,2 13,6 -78,1

Segovia 65,7 0,1 10,9 89,0 0,1 19,4 -23,4

Soria 142,8 0,2 19,2 82,0 0,1 -14,4 60,8

Valladolid 1.850,7 2,2 1,3 2.778,3 2,1 -8,4 -927,5

Zamora 55,5 0,1 20,1 50,1 0,0 42,5 5,4

CATALUÑA 23.159,1 26,9 13,4 37.922,5 29,3 15,3 -14.763,4

Barcelona 18.682,9 21,7 16,0 31.593,7 24,4 14,4 -12.910,8

Girona 1.591,3 1,8 -7,2 1.083,1 0,8 5,0 508,2

Lleida 477,7 0,6 16,6 388,8 0,3 1,9 88,9

Tarragona 2.407,3 2,8 9,9 4.857,0 3,8 25,4 -2.449,7

EXTREMADURA 471,7 0,5-15,0 389,7 0,3 29,5 82,0

Badajoz 323,4 0,4-21,7 309,6 0,2 35,5 13,7

Cáceres 148,3 0,2 4,4 80,1 0,1 10,7 68,2

GALICIA 7.129,9 8,3 27,3 7.495,2 5,8 17,8 -365,3

A Coruña 2.860,2 3,3 48,9 3.531,2 2,7 19,1 -671,0

Lugo 185,6 0,2 17,4 289,1 0,2 48,4 -103,5

Ourense 265,5 0,3 16,7 139,6 0,1 24,2 125,9

Pontevedra 3.818,6 4,4 15,8 3.535,3 2,7 14,4 283,3

MADRID 8.741,3 10,2 10,0 27.601,3 21,4 7,4 -18.860,1

MURCIA 2.206,6 2,6 5,8 4.188,0 3,2 21,7 -1.981,5

NAVARRA 2.733,4 3,2 8,2 2.595,0 2,0 16,2 138,5

PAIS VASCO 8.194,0 9,5 17,4 8.411,2 6,5 18,2 -217,3

Alava 2.231,3 2,6 12,9 1.370,2 1,1 9,4 861,1

Guipúzcoa 2.679,3 3,1 6,9 1.705,4 1,3 5,3 973,9

Vizcaya 3.283,4 3,8 31,4 5.335,7 4,1 25,7 -2.052,3

LA RIOJA 514,8 0,6 11,2 382,1 0,3 2,3 132,7

--------

CEUTA 66,6 0,1 62,6 108,0 0,1 16,1 -41,4

MELILLA 0,1 0,0-87,9 82,1 0,1 14,2 -82,0

SIN DETERM. 1.781,6 2,1 52,2 1.071,8 0,8 18,3 709,8

-----------------------------------------------------------------

TOTAL 86.019,7 100,0 12,9 129.232,7 100,0 14,9 -43.213,1

EFECOM

lbm/jls/pvr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky