Bolsa, mercados y cotizaciones

Antes del engaño: Gowex facturaba 24,7 millones y ganaba 810.482 euros

  • Solo tenía 378.000 euros en deudas con entidades en 2009

Toda la vida bursátil de Gowex en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) está ahora bajo sospecha tras reconocer la propia compañía que su ya ex presidente y ex consejero delegado, Jenaro García, ha falseado las cuentas de, al menos, los últimos cuatro años.

El demoledor informe de la por entonces desconocida firma Gotham City Research ha presionado al suministrador de wifi a confesar que las cifras presentadas desde que salió a bolsa en 2010 "no reflejan su imagen fiel".

Pero, ¿cómo era entonces la vida de Gowex antes de empezar a maquillar su rostro para convertirse en la estrella de este mercado de las pymes?

Las cuentas individuales de la compañía en 2009 -no las consolidadas-, el último año en que previsiblemente la empresa dio sus resultados sin alterar, arrojan que la cifra de negocio de Gowex alcanzaba los 24,7 millones de euros y que su beneficio se situaba en los 810.482 euros. Un año después, y ya con la compañía en bolsa, la empresa informó al regulador de que su facturación se había recortado hasta los 23 millones y que su beneficio se había incrementado hasta los 869.532 euros. Comenzaba el éxito de la empresa.

Los activos totales de la compañía alcanzaron un valor de 27,68 millones de euros, frente a los 18,6 millones de 2009, y conseguía elevar su patrimonio neto alrededor de un 74 por ciento situándose en los 14,79 millones en 2010. Asimismo, el balance individual de Gowex apunta que sólo en el primer año de cotización en el MAB la empresa incrementó las deudas con entidades de crédito desde los 377.651 euros a los 1,7 millones de euros. En dichas cuentas (2010) el grupo WiFi declaró que al término del ejercicio tenía deudas por préstamos y crédito con el ICO Internacional por valor de 1,5 millones de euros, pólizas de crédito por 414.651 euros, un préstamo del Banco Europeo de Inversiones de 261.984 euros, un préstamo participativo de Empresa Nacional de Innovación (ENISA) por 125.000 euros y un último préstamos Plan Avanza por importe de 121.202 euros.

En el caso de las cuentas de 2013, que serán previsiblemente reformuladas, Gowex apuntaba que las deudas con el ICO ascendían a 8,9 millones, aunque según matizó ayer la relación con la compañía es a través de una línea de mediación -no un préstamo directo- por lo que el riesgo es asumido por las entidades bancarias. Además, Gowex declaró en 2013 tener un préstamo TSI (concedidos por el Ministerio de Industria) de 4,8 millones, así como préstamos del Banco Europeo de Inversiones y del Fondo Europeo de Inversiones de 3 millones cada uno.

Cifras de 2013

Los resultados consolidados aportados por Gowex correspondientes a 2013 ratifican que alcanzó unos ingresos de 182,6 millones de euros, de los cuáles 25,4 millones corresponden a Gowex Telecom y 157,2 a Gowex Wireless.

Esto supone un incremento del 60 por ciento respecto a las cifras del año anterior o casi cuatro veces más que las ganancias comunicadas en su primer año en bolsa (2010), cuando las ventas fueron de 49,6 millones de euros. En cuanto al ebitda, la compañía anunció que el año pasado obtuvo 53 millones y en 2010 ni siquiera consiguió 10 millones.

Asimismo, Gowex formuló que en 2013 los fondos propios se situaron en los 94,4 millones de euros y que su nivel de caja rondó los 55 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky