Bolsa, mercados y cotizaciones

Gowex reconoce haber perpetrado la mayor estafa de la historia del MAB

  • Jenaro García se disculpa en Twitter: "Pido perdón. Lo siento de todo corazón"
  • Su CEO ha admitido haber falseado las cuentas de los últimos cuatro años
El consejero delegado de Gowex, Jenaro García. Foto: Archivo

"Pido perdón a todos. Lo siento de todo corazón". El que escribe esa frase es el ya ex consejero delegado de Gowex, Jenaro García, en su cuenta de Twitter. Un hombre que ha intentado durante seis días ocultar lo que una firma en principio desconocida y con poca credibilidad en el minuto cero, Gotham Research, había descubierto. Que las cuentas de la compañía no eran reales.

Hicieron falta varios días para que un hecho relevante trasnochado (se hizo público a las cinco menos cinco de la madrugada del domingo) corroborase que los números de una compañía que reiteraba solo un par de días antes haber facturado 182 millones de euros en 2013, estaban inflados.

"El Consejo de Administración de la Sociedad comunica que el día 5 de julio, a las 16:00, y en la sede social de la Sociedad, el Sr. García Martín, consejero delegado y presidente, ha manifestado ante distintos consejeros que las cuentas de la Sociedad de, al menos, los últimos cuatro años no reflejan su imagen fiel, atribuyéndose la autoría de esta falsedad".

Jenaro García comunicaba en el mismo documento su dimisión del cargo y volvía a tomar su cuenta en Twitter como canal oficial de comunicación al lanzar el siguiente mensaje: "realizada mi confesión voluntaria en los juzgados. Estoy dispuesto a asumir las consecuencias y colaborar con la justicia. Encaro las cosas". Gowex, la compañía con una cuenta de resultados de muchos ceros, era, en sí misma, un cero.

Por eso, ha decidido presentar el concurso de acreedores "ante la previsión de que la Sociedad no pueda hacer frente a sus deudas corrientes a su vencimiento", según el hecho relevante.

Gotham, de villano a héroe

Desde que el martes Gotham Research publicó su informe sobre Gowex acusándola de fraude, sus tesis fueron ganando credibilidad cuanto mayor era el silencio y la pasividad de Gowex por demostrar que sus acusaciones eran infundadas. "Gotham, la charada Pescanova", era el título con el que Gotham defendía que el valor de Gowex (19,91 euros por acción en el mercado, y 1.440 millones de capitalización) era, en realidad, cero. Unos días después, y a pesar de mantener hasta el último momento que hoy habría un hecho relevante detallado en el que la compañía rebatiría punto por punto las alegaciones de Gotham, la firma ha dejado de ser villano, para convertirse en un héroe.

Por el camino, es posible que la firma haya ganado con la caída de Gowex, algo que en su propia cláusula ética reconocía abiertamente. Gotham "puede beneficiarse en el caso de que la acción caiga. Podemos comprar, vender o modificar nuestra posición en el título" y reiteraban no ser una firma de asesoramiento registrada en ninguna jurisdicción. Es la práctica habitual de los buscadores de ceros. Firmas que se dedican a buscar supuestos fraudes o compañías cuyas cotizaciones estén infladas y realmente valgan cero.

Gotham era desconocida en España hasta que el 1 de julio publicó su polémico informe, pero antes había hundido a otros valores en bolsa, como la británica Quindell, o las americanas The Tile Shop, Ebix o Blucora. Ninguna de ellas había conseguido recuperar en bolsa los precios previos al disparo de Gotham.

Seguirá suspendida

Hicieron falta 48 horas para que el MAB suspendiese la cotización de Gowex -y ya ha comunicado que la compañía continuará sin cotizar-. En dos sesiones perdió un 60 por ciento de su valor, y pasó de valer 19,91 euros por título en bolsa a sólo 7,92. Su tamaño en bolsa, por el que aspiraba a convertirse en una compañía del Ibex 35 y, previamente, dar el salto al mercado continuo -un entorno ya supervisado por la CNMV y que exige más transparencia-, cayó de los 1.440 millones a los 573 millones de euros.

La última, fue una semana de infierno para la compañía y no exenta de polémica. El 4 de julio, ya suspendida de cotización e incumpliendo el plazo dado por el MAB para ofrecer explicaciones sobre su plan de actuación para defenderse, su consejero delegado volvió a tener una actuación polémica en Twitter, al publicar, en mitad de la tormenta, el siguiente mensaje: "Good morning Madrid!!! Perfecta mañana para salir a correr".

Mientras tanto, y después de que Asinver (la Asociación Europea de Inversores Profesionales) denunciase a la compañía ante la fiscalía, los afectados ya están comenzando a unirse en una plataforma a través de la que pretenden denunciar a la compañía, a Jenaro García, a la firma auditora (M&A) y a la propia gestora de la bolsa, BME.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky