MADRID (Reuters) - El Gobierno español ha aprobado un proyecto de ley que modifica la legislación sobre entidades de inversión colectiva y capital riesgo para incentivar la inversión de este tipo de compañías en pequeñas y medianas empresas, muy dependientes de la financiación bancaria.
La norma dará más flexibilidad a los fondos para utilizar préstamos participativos y cumplir con los coeficientes de inversión obligatoria, reduciendo además las cargas administrativas para la creación de este tipo de entidades.
"Las entidades de capital-riesgo y las de inversión colectiva de tipo cerrado quedarán sometidas a un régimen más sencillo de simple registro ante la CNMV", dijo el Ministerio de Economía en una nota de prensa.
En el caso de que las sociedades gestoras, que son las que levantan y dirigen las inversiones de este tipo de fondos, se las dispensará de "ciertas cargas" si no comercializan a minoristas y no superan los 100 millones de activos gestionados (500 millones en el caso de fondos apalancados).
"La comercialización de ECR se limita a inversores aptos, inversores profesionales y minoristas siempre que se comprometan a invertir como mínimo 100.000 euros y declaren por escrito que son conscientes de los riesgos ligados al compromiso previsto", dijo Economía en su nota.
Relacionados
- La prima de riesgo de España pierde un punto básico y cae a 138
- Roubini es optimista con España, pero alerta del riesgo de Podemos y los independentistas
- La prima de riesgo de España sigue al alza y sube a 145 puntos básicos
- La prima de riesgo de España abre ligeramente a la baja en 138 puntos básicos
- La prima de riesgo de España cae en la apertura a 140 puntos básicos