Economía

Roubini es optimista con España, pero alerta del riesgo de Podemos y los independentistas

El profesor Nouriel Roubini. Foto: archivo.

De acuerdo al último análisis de la consultora de Nouriel Roubini, Roubini Global Economics, "España ha sido uno de los pocos países que ha registrado un primer trimestre de 2014 decente". Aún así el desapalancamiento, el riesgo de deflación y un sector bancario que sigue paralizado parcialmente "son los vientos en contra" mientras la fortaleza de las exportaciones podría desvanecerse si el crecimiento no termina de afianzarse.

"La gran cantidad de tendencias positivas en los indicadores adelantados nos llevan a creer que, mientras que la economía todavía no está fuera de peligro, nuestra proyección de crecimiento por debajo del 1% en los próximos años podría corregirse al alza", estiman desde RGE.

Los activos españoles deberían recibir apoyo, a pesar de que los bonos del gobierno son cada vez más caros. La renta variable española siguen siendo barata y continuarán beneficiándose de la reducción de costes y una mayor competitividad.

"Hemos hecho cuatro mejoras modestas consecutivas para 2014 y 2015, ahora esperamos un crecimiento del 0,9%  para este año y del 1,2% para el próximo, eso sí todavía por debajo del consenso". La baja inflación y la posible compra de activos por parte del BCE podría constituir un escenario al alza con un impacto a finales de 2014. Además, el fortalecimiento de la demanda tanto en las economías desarrolladas como emergentes podría impulsar aún más la rentabilidad corporativa.

Dicho esto, desde RGE apuntan que los riesgos aumentarán en el 2015, con el movimiento independentista catalán y Podemos cobrando fuerza en la arena política.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky