MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el viernes en rojo arrastrado por la caída de los bancos, que recortaban parte de lo ganado la víspera tras un mensaje del Banco Central Europeo considerado positivo, en una jornada considerada de transición que no contará con la referencia de Wall Street.
"En la sesión se espera cierta atonía por la festividad en EE.UU. y la falta de datos macroeconómicos que puedan catalizar movimientos", dijeron analistas de Bankinter, que vieron en cualquier caso un fondo positivo en el mercado especialmente tras las declaraciones del presidente del BCE, Mario Draghi.
"Pensamos que es muy positivo que el BCE muestre voluntad y medios para reactivar el crédito al sistema bancario, y por lo tanto también al sector privado", añadió el servicio de análisis de Bankinter.
El sector bancario, que en los tres primeros días de julio ha destacado por sus subidas, corregía en bloque, con Santander y BBVA perdiendo un 0,6 y un 0,3 por ciento, respectivamente, mientras que las caídas de Sabadell y Bankinter rondaban el 0,8 por ciento.
Otros pesos pesados del índice contribuían a las caídas del selectivo español, con Repsol e Inditex cediendo un 0,3 por ciento, mientras que las subidas de Telefónica e Iberdrola no llegaban al 0,1 por ciento.
Entre los mejores valores en la apertura destacaban International Consolidated Airlines, que subía un 0,6 por ciento tras anunciar el jueves una mejora de sus datos de tráfico en junio, y Técnicas Reunidas, que ganaba un 0,4 por ciento tras un nuevo contrato internacional.
El Ibex-35 perdía a las 0926 horas un 0,24 por ciento, hasta los 11.063,3 puntos, mientras que el índice de los principales valores europeos, el FTSEurofirst 300 caía un 0,14 por ciento.
La prima de riesgo española mantenía su senda de relajación y se situaba en los 138 puntos básicos (pb), uno menos que al cierre el jueves.
En el Mercado Alternativo Bursátil, el grupo de redes wifi Gowex seguía suspendido de cotización a la espera de que el próximo lunes presente un plan de actuaciones y un informe para rebatir un demoledor del análisis de Gotham City Research que ha provocado el hundimiento de sus acciones.