Bolsa, mercados y cotizaciones

UGT ve "bastante lejos" posibilidad Renault opte abandonar España

Valladolid, 25 ago (EFECOM).- La Sección Sindical de UGT en Renault España ve "bastante lejos" la posibilidad de que la Dirección de la multinacional francesa opte por deslocalizar las factorías que mantiene abiertas en Valladolid, Palencia y Sevilla, aunque piden un cambio en la política industrial actual para "evitar riesgos".

Así lo explicó a Efe el secretario de Comunicación e Imagen de la Sección Sindical de UGT en Renault España, Alejandro Durán, quien participa desde ayer en Valladolid en la reunión de delegados sindicales convocada para fijar las líneas maestras de lo que será su programa electoral y sus propuestas ante la negociación del próximo convenio colectivo.

En opinión de Durán, actualmente la deslocalización de factorías españolas de Renault "no es un peligro", ya que la empresa tiene abiertas fábricas "desde hace tiempo en países del Este" y eso no ha repercutido negativamente en el resto de factorías.

Para Durán "las plantas españolas están bien consideradas" dentro de la estructura organizativa de la marca del rombo por la "calidad de sus productos", aunque animó a la Dirección de Renault a "no lanzar perlas (dialécticas) desestabilizadoras".

No obstante y "para evitar riesgos" relacionados con la pérdida de empleo en España, UGT defenderá en las negociaciones con la empresa un cambio de rumbo en cuanto a la política industrial de construir un único modelo en una planta determinada, ya que "este modelo ha fracasado en el caso de Valladolid, con la fabricación exclusiva del Renault Modus".

También pedirán a la Dirección, a la que "se le llena tanto la boca al hablar de la alianza Renault-Nissan", que aproveche la sinergia que puede crearse con la marca japonesa, especialmente en el aprovechamiento de su red comercial para dar "más salida a los productos" de la empresa francesa.

En cuanto a la negociación de las condiciones de trabajo de los empleados de Renault, UGT intentará plasmar en el convenio colectivo que se consensuará el próximo año y que tendrá vigencia hasta 2011 el mantenimiento de la flexibilidad como herramienta "útil" y "muy positiva".

Defenderán también la continuidad de la fórmula de los contratos relevo, ya que en 2011 3.000 de los actuales trabajadores de Renault (23%) tendrán 60 años y estarán en disposición de poder acceder a esta posibilidad que fomenta el relevo generacional al ofrecer unas condiciones ventajosas en la jubilación.

En cuanto al salario, Durán subrayó que UGT no acepta los "mensajes catastrofistas" de la patronal y la Dirección de la empresa, ya que "Renault está saneada económicamente", y, por tanto, calificarán de "irrenunciable" la cláusula de revisión salarial de la que actualmente disfrutan los trabajadores.

Por último, reconoció que son "conscientes de las dificultades que se pueden tener para promover la reducción de jornada laboral", aunque "no renunciaremos a seguir avanzando hacia la consecución de las 35 horas semanales de trabajo". EFECOM

orv/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky