MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el jueves con un ligero rebote tras la recogida de beneficios de la sesión previa y después de una tarde volátil con las noticias procedentes de Estados Unidos, en particular los comentarios de un alto funcionario bancario sobre el futuro de los tipos de interés en la primera economía mundial. habría presentado una oferta de 600 millones de euros por Realia , participada por FCC y Bankia .
"Estaba siendo una jornada bastante parada hasta que habló (el presidente de la Reserva Federal de San Luis, James) Bullard. Los mercados se asustaron cuando dijo que esperaba una subida de los tipos de interés tan pronto como el primer trimestre de 2015", dijo un operador.
Bullard dijo en una entrevista con un medio estadounidense que esperaba una inflación en Estados Unidos de 2,4 por ciento para finales de 2015, una estimación probablemente mayor que la de cualquier otro de sus colegas en la Fed.
Los comentarios de Bullard llegan un día después de la revisión a la baja del crecimiento económico en EEUU en el primer trimestre (-2,9 por ciento en vez del -1,8 por ciento estimado), aunque Wall Street había conseguido cerrar al alza en la víspera porque la interpretación del mercado fue que este dato retrasaría la eventual subida de los tipos estadounidenses.
Antes de las palabras de Bullard, las bolsas apenas habían reaccionado al descenso de las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EEUU y a un dato de consumo flojo en el mes de mayo.
En este contexto, el diferencial del bono español a 10 años frente a su equivalente alemán
El Ibex <.IBEX> dejó atras bajas anteriores y subió un 0,2 por ciento a 10.989,0 puntos, lo que no evitó que volviera perder la cota psicológica de los 11.000 puntos, mientras que el índice europeo FTSEurofirst <.FTEU3> se dejó un 0,2 por ciento.
En el plano doméstico, la actualidad estuvo marcada por las juntas generales de varias empresas del Ibex, así como por nuevos anuncios de salidas a bolsa: la filial de Imperial Tobacco, Logista, y la socimi Axia.
Los dos grandes bancos cedieron algo de terreno: Santander
"El contexto judicial está convirtiéndose en un lastre real para el sector bancario. Existen temores entre los inversores de un efecto contagio por parte de los investigadores de Estados Unidos. Después de BNP y Barclays, ¿quién va?" dijo Alexandre Baradez, analista de mercados de IG Francia.
En cambio, entre los bancos medianos Bankinter
Entre otros valores punteros, la eléctrica Iberdrola
Por el contrario, el grupo de hemoderivados Grifols
El Confidencial publicó el jueves que Colonial
Realia avanzó un 4,7 por ciento, Colonial ganó un 2,55 por ciento y Bankia al final bajó un 0,14 por ciento.
(Información de Jose Elías Rodríguez; editado por Jesús Aguado)
Relacionados
- Alcalde de Huelva muestra su pesar por el "desgraciado" accidente en el que ha fallecido una cooperante onubense en Perú
- Alcalde muestra su pesar por el "desgraciado" accidente en el que ha fallecido una cooperante onubense en Perú
- "La camiseta comienza a pesar de nuevo", afirma Deschamps
- UE decidida a imponer a Juncker en la Comisión, a pesar de oposición de Cameron
- El Hospital de Bellvitge garantiza el servicio a pesar del cierre de camas en verano