La compañía cerró 2013 con unas pérdidas de 8,1 millones de euros en España
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Atento Teleservicios ha anunciado esta jueves un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por causas económicas y productivas para un 9% de su plantilla en España compuesta por más de 9.000 trabajadores.
En concreto, el ERE afectará a nueve comunidades autónomas, doce provincias--Madrid, Barcelona, Bilbao, Cáceres, Córdoba, León, Lleida, Sevilla, Toledo, Valencia, Jaén y La Coruña-- y a 15 centros de trabajo.
El responsable estatal de Contact Center (Telemárketing) en FeS-UGT, Carlos Prieto, ha explicado a Europa Press que la empresa no ha indicado el número exacto de afectados por el ERE, ni el volumen de afectados en cada centro pero ha puntualizado que teniendo en cuenta que en España la firma emplea a más de 9.000 personas el ERE se aplicaría sobre casi 1.000 empleados.
Además, la empresa ha indicado que la decisión se adopta después de haber "agotado" una serie de medidas orientadas a mejorar los resultados, que han sido "insuficientes".
"En los últimos meses, la compañía viene registrando un deterioro de sus resultados, derivados de una contracción de la demanda, que ha afectado a sus márgenes, y hace necesaria una adaptación de los costes de producción a esta situación", ha indicado la firma. En cocnreto, Atento Teleservicios España registró pérdidas de 8,1 millones de euros en 2013.
PERDIDAS DE 8,1 MILLONES
Atento Teleservicios España ha convocado a los integrantes de la Comisión, que asignen los representantes sindicales, a una reunión el próximo 3 de julio para constituir la comisión negociadora del despido colectivo.
La firma ha señalado que si bien durante el período de crisis se ha convertido en empresa "generadora" de empleo, con la creación de más de 1.100 puestos de trabajo desde 2008, ahora se ve obligada a realizar un ajuste de su plantilla para volver a la rentabilidad.
Por su parte, Prieto ha explicado en declaraciones a Europa Press, que las razones aportadas por la empresa para argumentar este proceso han sido la pérdida de volumen, la repatriación de los servicios y la caída de márgenes.
Prieto, ha indicado en declaraciones a Europa Press que de los cerca de 9.000 empleados que Atento tiene en España, alrededor de un 70% trabajan en servicios para Movistar.
TELEFONICA (TEF.MC)cerró la venta de Atento al fondo Bain Capital por un valor de 1.051 millones de euros a finales de 2012. La operación incluía la firma de un acuerdo para regular la relación de Atento como proveedor de servicios de la multinacional española por un periodo de nueve años.
Prieto ha indicado además que para Telefónica trabajan otros tres proveedores como Extel, Unitono y Digitex y en todos, unos con más o menos acierto, se están empeorando las condiciones. "Anunciaban que iban a traer trabajo a España desde otros países, pero lo están haciendo a un precio en el que los proveedores no tienen margen", ha asegurado.
PRESION DE TELEFONICA
UGT ha señalado en una nota que Telefónica está "presionando tanto" a sus proveedores en precios que no les es "rentable" el negocio en España. "Telefónica renuncia a la calidad que les pretendía diferenciar de sus competidores", han añadido desde UGT.
Asimismo, el sindicado ha explicado que los centros de trabajo afectados evidencian que son las políticas de Telefónica las causantes de esta decisión de Atento, ya que en aquellos centros de trabajo donde la empresa no está presente no se van a producir despidos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Panrico plantea aplicar un ERTE de un año a la plantilla de Santa Perpètua (Barcelona)
- Economía/Empresas.- La plantilla de la Casa del Libro desconvoca la mayoría de los paros anunciados
- Economía/Empresas.- Bouygues Telecom suprimirá 1.516 puestos de trabajo, el 17% de su plantilla
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis pacta un ERE para 68 trabajadores, más de la mitad de su plantilla
- Economía/Empresas.- FCC acuerda con la ONCE incorporar 125 personas con discapacidad a su plantilla en tres años