Madrid, 25 ago (EFECOM).- Las plusvalías que generaría al Banco Santander la venta del paquete de acciones que tiene en el banco San Paolo IMI, si fructifican los contactos para la fusión con Banca Intesa, superarían los 1.200 millones de euros, indicaron fuentes de la entidad consultadas por Efe.
Los bancos italianos SanPaolo IMI y Banca Intesa estudiarán, a finales de esta semana, la posible fusión por agregación de ambas empresas, operación en la que el Banco Santander podría desprenderse de sus 158 millones de acciones en el banco italiano.
El Banco Santander posee el 8,6 por ciento del banco San Paolo IMI y el 100 por cien de Finconsumo, entidad dedicada fundamentalmente a la financiación de vehículos.
Actualmente, el banco presidido por Emilio Botín tiene tres representantes en el consejo de administración del San Paolo IMI, el consejero delegado, Alfredo Sáenz, el director general adjunto, Manuel Varela, y el italiano Ettore Gotti, próximo al grupo financiero español en Italia.
Hace menos de un mes, el consejero delegado del Grupo Santander, Alfredo Sáenz, se refirió, en una presentación de resultados, al interés del banco italiano por acometer alguna operación de concentración, algo que el Santander apoyará si "redunda en la creación de valor para los accionistas".
Sáenz reconoció además que el San Paolo-IMI ha contratado servicios de asesoría externa para estudiar varias operaciones de concentración y aseveró que su participada italiana es un banco bueno y fuerte, "que por su fortaleza puede sacar ventaja del proceso de concentración que se atisba en Italia".
El Santander mantiene un pacto de estabilidad con otros accionistas del San Paolo IMI, concretamente la Fundación de Bolonia, Rávena y CDC, que suman entre todos un 29 por ciento del capital, por el que todas las partes se comprometen a mantener estables sus participaciones hasta 2007.
En virtud de su alianza con el Santander, el San Paolo IMI le vendió hace tres años, por 140 millones de euros, el 50 por ciento que aún no poseía de Finconsumo, especializada en la financiación de automóviles y que ya controlaba desde 1997, cuando adquirió el otro 50 por ciento.
Finconsumo pasó a formar parte de Santander Consumer Finance, que agrupa todas las entidades especializadas en la financiación al consumo que tiene el Grupo en Europa, como Hispamer -presente en España y Portugal-, CC-Bank-AKB -Alemania-, y las oficinas que tiene en Polonia, República Checa, Hungría y Austria.
Dentro de ese mismo acuerdo, el San Paolo-IMI compró al Santander por 21 millones de euros el 50 por ciento de Allfunds Bank, entidad creada en 2000 por Banif -la filial de banca privada del Santander-, especializada en distribución de fondos de terceros entre clientes institucionales. EFECOM
dsp-vzl/chg