Bolsa, mercados y cotizaciones

Para estrenar el verano, el pago clásico de Red Eléctrica del 2,8%

Este fin de semana comienza el verano, con el que llegan muchos de los dividendos que se pagan en la bolsa española. Para estrenar la nueva estación, el EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más interesantes entre las cotizadas españolas, incorpora la entrega de Red Eléctrica, todo un clásico del verano que ofrece una rentabilidad del 2,8%.

Desde que la compañía comenzó a retribuir a sus accionistas a finales de los 90, siempre ha abonado dos pagos: uno a principios de enero y otro al inicio de julio. Y si hay otra característica de la política de remuneración de Red Eléctrica es el continuo aumento en los dividendos desde que salió a bolsa en 1999. En esta ocasión, la compañía eleva un 7,7% la cuantía que abonó el año pasado por estas fechas. Repartirá entre sus accionistas 1,8185 euros por título el próximo 1 de julio.

La estrategia que mantiene Red Eléctrica en los últimos años es la de distribuir un 65% del beneficio entre los accionistas. Por eso, el crecimiento en sus ganancias se traslada a los dividendos repartidos. El año pasado, la compañía ganó 529 millones de euros, un 7,5% más que en 2012, de los que entregará 2,5422 por acción como retribución (con los pagos de enero y julio), elevándolo en la misma proporción, en un 7,5%.

Para este año, el beneficio podría alcanzar los 560 millones de euros, según las previsiones del consenso de mercado. Tras 15 años elevando la retribución, también se estima un nuevo aumento. El pago esperado para el próximo enero, el primero a cuenta de los resultados de 2014, es de 0,758 euros y el siguiente, el de julio de 2015, de 1,907 euros, según las estimaciones recogidas por Bloomberg.

El dividendo de Red Eléctrica sustituye al pago de CaixaBank, que el viernes abonó 0,05 euros por acción a los accionistas que reclamaron cobrar en efectivo. Para quienes aceptaron recibir acciones, los nuevos títulos empezarán a cotizar el próximo 2 de julio.

Primeros dividendos estivales

El calendario de dividendos de verano arranca esta misma semana, antes del pago de Red Eléctrica. Faes Farma pagará en efectivo el miércoles a los accionistas que lo solicitasen expresamente, pues el resto recibirá acciones de la compañía al emplear el scrip dividend. DF podría cerrar el mes con su retribución, aunque de momento es el único que no está confirmado por la empresa. Quienes sí han fijado ya la primera semana de julio para remunerar son: Gas Natural, Tubacex, Ebro Foods, Europac, Enagás y Cie Automotive.

Los más atractivos son los que ofrecen Enagás y Europac. La primera pagará 0,7636 euros por acción el 3 de julio, que suponen una rentabilidad del 3,4%. Un día antes, Europac entregará 0,124 euros como dividendo complementario de 2013, tras elevar esta vez el pay out del 40 al 50%, que se traduce en una rentabilidad del 3,2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky