MADRID (Reuters) - Los inversores aprovechaban para hacer algo de caja con los últimos máximos plurianuales inspirados en el optimismo económico de la Reserva Federal y la bolsa española amanecía plana con tomas de beneficios puntuales que se compensaban con algunas subidas.
En una jornada sin grandes referencias económicas exteriores, la atención residirá en la reforma fiscal que previsiblemente aprobará el Gobierno y, tras el cierre del mercado se espera que Moody's se pronuncie sobre la calificación crediticia del Reino de España.
"Hoy no tendremos datos macroeconómicos de relevancia, por lo que la atención se centrará en la revisión del rating de España por parte de Moody´s, que se anunciará después del cierre de mercado", dijeron los analistas de Renta 4 en su informe diario para clientes.
En este contexto, el diferencial del bono español a 10 años frente a su equivalente alemán se mantenía en el entorno de los 140 puntos básicos.
A las 0934 hora local, el Ibex-35 remontaba 0,09 por ciento a 11.196,9 puntos, aunque se mantenía en niveles de abril de 2010, mientras que el europeo FTSEurofirst 300 subía un 0,1 por ciento y se encaminaba hacia su décima semana consecutiva al alza, la racha más larga en casi cuatro años.
El grupo de televisión Mediaset España se recuperaba de las pérdidas del jueves relacionadas con la temprana eliminación de la selección española de fútbol en el Mundial de Brasil rebotando un 0,7 por ciento, la mayor alza del selectivo.
Defensivas como el grupo de hemoderivados Grifols y el gestor de la red gasista Enagás> subían ambas un 0,3 por ciento, mientras que a la baja destacaba constructoras como OHL con un recorte del 0,8 por ciento tras haber subido la víspera más del 4 por ciento.
Entre los valores líderes, Santander y BBVA apenas registraban variaciones, mientras que Telefónica e Inditex cedían un 0,2 por ciento.
En el sector energético, Repsol arañaba un 0,1 por ciento, mientras que la eléctrica Iberdrola cedía un porcentaje semejante.
Fuera del Ibex, Liberbank seguía registrando compras el viernes y sumaba un 0,5 por ciento con la incorporación a su accionariado del multimillonario George Soros.
Por su parte, el portal de viajes Edreams caía un 1,5 por ciento tras comunicar unos resultados anuales marcados por los gastos extraordinarios de la reciente salida a bolsa.