La aerolínea sufre el castigo que vive el sector tras el profit warning que publicó Lufthansa el miércoles 11 de junio. la firma española continúa recibiendo el consejo de 'mantener', aunque logra situarse como una de las compañías españolas con la mejor recomendación. Además, es una clara compra por las revisiones realizadas a corto plazo y luce unos sólidos fundamentales en otros frentes. El valor forma parte de la herramienta elMonitor y de momento continuará en la cartera representando al parqué español, junto con Técnicas Reunidas.
IAG (IAG.MC) sólo flaquea en recomendación. Los fundamentales de los que hace gala la multinacional no son un reflejo fiel de los descensos que está experimentando en 2014. Las acciones de la compañía se ha depreciado un 2,5% desde que comenzó el año, pero esta debilidad podría ser algo coyuntural.
Un ejemplo de ello se puede apreciar en la actualidad más reciente: el 11 de junio la aerolínea Deutsche Lufthansa (LHA.XE)publicó un profit warning que contagió al conjunto del sector, incapaz de paliar los descensos. Desde ese día IAG desciende un 7,8%, una bajada que podría ser beneficiosa para los inversores que se planteen entrar en la compañía y todavía no lo hayan hecho, teniendo en cuenta los sólidos fundamentales que mantiene.
La previsión de beneficios que lanza el consenso de mercado recogido por FactSet es un ejemplo de ello. Tan sólo hace dos años la aerolínea cerró un ejercicio 2012 con pérdidas superiores a los 600 millones de euros, y en 2014 ya logrará alcanzar un beneficio cercano a los 800 millones según los expertos. Incluso teniendo en cuenta el avance del 117% que experimentaron los títulos de la empresa en 2013, la ratio PER -número de veces en el que los beneficios que logra la compañía están recogidos en su precio- que estiman los analistas para el año 2014 es de 12,1 veces, con lo que IAG está mucho más barata que la media de compañías del parqué español, que cotizan a un PER de 25,5 veces en este sentido.
Además, la previsión de beneficios para este año y los dos siguientes se ha incrementado ligeramente frente a las estimaciones que se lanzaron en enero. Ahora los expertos estiman que en 2014 se obtendrán 785 millones, un 231% más que en el año anterior. El crecimiento interanual en 2015 será del 50%, y en 2016 del 18%, lo que muestra la confianza del mercado para la recuperación de la empresa.
Otro aspecto destacable se encuentra en la valoración que le otorgan a sus acciones. En este momento IAG se mantiene más de un 25% por debajo del precio objetivo que le otorga el consenso de mercado recogido por Factset, con lo que no sorprendería encontrar subidas en el futuro, algo que concordaría con lo baratos que se mantienen sus acciones por la ratio PER.
Desde elMonitor se mantiene confianza en la compañía. Junto con Técnicas Reunidas (TRE.MC) se trata de la única representante del parqué español y, a pesar de la recomendación de mantener, el resto de fundamentales generan augurios de un futuro próspero.