Bolsa, mercados y cotizaciones

García Linera dice que Petrobras es socia estratégica de Bolivia

Brasilia, 24 ago (EFECOM).- El vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera, afirmó hoy que el Gobierno de Evo Morales considera a la estatal brasileña Petrobras como "socia estratégica" y dijo que las negociaciones con esa empresa serán retomadas inmediatamente.

García Linera hizo hoy una breve visita a Brasilia para discutir las tensiones surgidas tras la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia, que afectó los intereses de empresas como Petrobras, con fuertes inversiones en esa nación andina.

"Hemos decidido reencauzar el conjunto de las relaciones de cooperación con Brasil", dijo en rueda de prensa, tras una serie de entrevistas con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con directivos de Petrobras y con los ministros de Energía, Silas Rondeau, y Relaciones Exteriores, Celso Amorim.

García Linera indicó que el "punto central" de las discusiones fueron los asuntos energéticos, que desde la nacionalización de los hidrocarburos han sido el eje de serias tensiones en las relaciones entre Brasil y Bolivia.

Señaló que se ha decidido "reiniciar de manera inmediata los asuntos postergados", referidos fundamentalmente a los precios del gas exportado por Bolivia hacia Brasil y a la situación de Petrobras en el marco del decreto de nacionalización del pasado 1 de mayo.

Según García Linera, en ese amplio paquete de asuntos pendientes están también las inversiones brasileñas en Bolivia y otros temas de cooperación.

Dijo que ambos gobiernos expresaron su "voluntad de pasar la página de las desavenencias o desencuentros que puedan haber tenido", para entrar en una nueva fase de acuerdos que favorezcan el desarrollo de ambos países.

El vicepresidente boliviano indicó que el Gobierno de Morales ha coincidido con el de Lula en que la negociación sobre la situación de Petrobras debe ser llevada por esa empresa y por Yacimientos Petróliferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

"La negociación es entre empresas", afirmó García Linera, quien sin embargo añadió que esas conversaciones "deben tener seguimiento político y jurídico". EFECOM

ed/mw/sv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky