(Añade declaraciones presidente de Intesa)
Roma, 24 ago (EFECOM).- Los bancos italiano SanPaolo IMI y Banca Intesa señalaron hoy que sus respectivos consejos de administración estudiarán esta semana la posible hipótesis de fusión por agregación de ambas empresas.
En sendos comunicados, los bancos señalaron que sobre "las noticias de prensa sobre la existencia de contactos entre el grupo Intesa y el grupo SanPaolo IMI en relación a la posible hipótesis de agregación, (se comunica) que el tema será propuesto a los respectivos consejos de administración".
La nota, idéntica en ambos casos, agrega que los consejos de los bancos tiene previsto reunirse, por separado, a finales de esta semana, y según medios locales sería el próximo sábado.
La bolsa de Milán acogió favorablemente la noticia de los contactos entre ambos bancos, y los títulos de Intesa se revalorizaron un 7,6 por ciento, mientras que los del SanPaolo (entidad en la que el español Banco Santander Central Hispano tiene cerca del 8,5 por ciento) subieron un 6,06 por ciento.
La fusión de ambos bancos daría lugar al primer instituto de crédito italiano en términos de ventanillas (con una red de casi 7.700) y empleados (unos 115.000), y el segundo por activos.
El presidente de Intesa, Giovanni Bazoli, detalló a la prensa que el grupo francés Crédit Agricole (el primer accionista de la entidad con casi el 18 por ciento del capital) está a favor de la operación y no tiene intención de aumentar su cuota en el grupo que nacería de la eventual fusión.
También indicó que ya existe un acuerdo sobre la gobernación del nuevo grupo, "en el sentido de que construiremos una sociedad de tipo dual, la que incluye dos órganos, el consejo de vigilancia y el de gestión", precisó.
Según fuentes financieras citadas por la prensa italiana, el eventual coloso bancario tendría su sede en Turín y como consejero delegado a Corrado Passera, que actualmente ocupa ese cargo en Intesa, mientras que estaría presidido por Enrico Salza, actual número uno de SanPaolo Imi.
El primer ministro italiano, Romano Prodi, señaló desde su residencia de vacaciones, que espera que la operación "vaya a buen puerto" pues es "algo realmente acertado para el sistema bancario. Permitirá a Italia tener dos grupos de talla internacional: Unicredit y le entidad que saldría de la operación".
Por su parte, el ministro italiano de Economía, Tommaso Padoa-Schioppa, consideró "positiva" la posible fusión y subrayó que crearía "un gran banco italiano, de dimensiones capaces de desempeñar un papel importante en el mercado europeo e internacional".
En 2005, ambos bancos tuvieron beneficios netos por unos 5.000 millones de euros, y actualmente tienen una capitalización bursátil que ronda los 65.000 millones de euros. EFECOM
cr-mic/jla