MADRID (Reuters) - La agencia de calificación crediticia Fitch dijo el martes que cree que las eléctricas integradas con exposición al recorte de primas a las renovables en España podrán lidiar con la caída de los ingresos que supondrá el nuevo modelo de remuneración aprobado la pasada semana.
En una nota, Fitch explicó que la reforma recorta significativamente o incluso elimina las primas que reciben Iberdrola, Gas Natural, EDP y Enel, matriz de Endesa, pero que estas tienen capacidad para absorber el impacto.
"Su modelo de negocio diversificado y las medidas adicionales tomadas por las compañías, incluidos recortes de gastos operativos y de capital, deberían ayudar a mitigar el impacto de la menor remuneración", indicó.
El recorte a las primas a las renovables supondrá, según Fitch, una reducción de casi 1.700 millones de euros anuales en este tipo de subsidios, lanzados hace 15 años para incentivar la producción de energías limpias.
Esta batería de medidas es el último de varios intentos llevados a cabo por el Gobierno para intentar frenar la sangría del déficit de tarifa, una deuda de los consumidores con las eléctricas por las diferencias entre los costes regulados y la factura que se paga a través del recibo de la luz.
Esta deuda acumula ya más de 30.000 millones de euros tras crecer en otros cerca de 3.200 millones en 2013.
Relacionados
- IU propone a organizaciones ecologistas, sindicatos y partidos la firma de un Pacto Extremeño por las Renovables
- Llegar al 30% de renovables en 2030 ahorraría 547.000 millones en CO2
- Un total de 21 alumnos reciben el diploma de la Cátedra de Energías Renovables de la UPNA
- Industria concluirá en breve la regulación de renovables con la publicación de la orden de parámetros
- Global Energy Services (GES) presentará un ERE en España tras los cambios regulatorios en renovables