"Es viable tecnológica, económica y financieramente pasar de un 18% de generación renovable en 2010 al 36 en 2030" Esta es una de las principales conclusiones del informe REMap 2030, presentado en el Foro Energía Sostenible para Todos. Se trata de una iniciativa impulsada desde Naciones Unidas y el Banco Mundial y que ha contado con la colaboración de Acciona.
Este incremento supondría una inversión de 265.000 millones de dólares (195,9 millones de euros), ampliamente compensada por el ahorro de 740.000 millones de dólares (547.000 millones de euros) asociados a los costes de la polución procedente de los combustibles fósiles que no tendría lugar como consecuencia de la duplicación de renovables en el mix energético.
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, estuvo presente en este primer Foro de SE4ALL, donde el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon y el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, éste mediante declaración por video, lanzaron oficialmente la Década de la Energía Sostenible para Todos 2014-2024 (SE4ALL).
Los objetivos de esta iniciativa son duplicar la cuota de renovables en el mix energético mundial hasta alcanzar el 30% en 2030, lograr en 2030 el acceso universal a los servicios energéticos modernos y mejorar la eficiencia energética en el 40%.
Entrecanales es miembro del Consejo Asesor y copreside junto con el director general de Irena, Adnan Z. Amin, el Comité de Renovables. Ambos presentaron en este Primer Foro los avances conseguidos por el Comité de Renovables.
En estos logros se incluyen la recomendación de cinco áreas de trabajo específicas: gestión del conocimiento para compartir información sobre las tecnologías disponibles, la política y regulación, así como el apoyo social. Asimismo, dos objetivos trasversales completan las áreas de trabajo: el desarrollo de líneas y productos de financiación innovadores y la formación para impulsar el empleo.
El lanzamiento de SE4ALL tuvo lugar en 2011 en el Foro del Sector Privado de Naciones Unidas y tiene como objetivo abordar la transición a un modelo energético más sostenible con la participación de empresas, gobiernos y sociedad civil.
En abril de 2013, el presidente de Acciona fue elegido para formar parte, durante dos años, del nuevo consejo asesor de la iniciativa, de la mano del director general de Irena.