MADRID (Reuters) - La petrolera española Repsol está estudiando realizar adquisiciones en países de la OCDE que ofrezcan una Tasa Interna de Retorno (TIR) de entre el 7 y el 8 por ciento, dijo su director económico Miguel Martínez en una entrevista publicada el sábado en El Economista.
REPSOL (REP.MC)ya ha dicho que tiene capacidad para hacer compras por valor de 9.000 millones de euros con las que impulsar sus negocios de exploración y producción, y Martínez dijo que Noruega, Canadá y Estados Unidos son los países preferidos.
"Ese tipo de países de los que te dejan dormir una noche por semana", declaró el directivo en la entrevista.
Repsol trata de conseguir una tasa de retorno - una medida de rentabilidad - de alrededor del 7 por ciento de proyectos en Canadá y del 8 por ciento en Estados Unidos y Noruega, agregó, y reiteró la búsqueda de adquisiciones que puedan ofrecer una plataforma de crecimiento y un mayor conocimiento.
La empresa tiene unos 3.400 millones de euros disponibles después del acuerdo alcanzado con Argentina tras la nacionalización de su filial YPF en 2012, y ha dicho que también podría vender su 30 por ciento en Gas Natural Fenosa, con lo que llegaría a unos 8.900 millones de euros de capacidad de compra.
Repsol acaba de pagar un dividendo extraordinario de un euro por acción y Martínez afirmó que dada la sólida posición financiera de la petrolera, podría "reformular" su actual política de ofrecer dividendos en acciones.
Relacionados
- La Ermita de San Felices, candidata por La Rioja al 'Mejor Rincón 2014'de la Guía Repsol
- "Repsol tiene capacidad para hacer compras por valor de 9.000 millones"
- Europa busca negocio en Argentina tras capítulo Repsol y "giro" de Fernández
- Guía Repsol incluye en su portal digital al Mercado de la Ribera de Bilbao como lugar de "referencia" en gastronomía
- Repsol y La Caixa afianzan su relación tras la salida de Pemex