Un carro, unas mulas y una bomba para comenzar un negocio de cementación de pozos de petróleo. Este es el comienzo de la historia de la estadounidense Halliburton, fundada en la década de los años 30, que actualmente defiende su puesto como compañía más alcista del Eco30, el índice de bolsa mundial creado por elEconomista.
Desde que comenzó el año, la firma dedicada a la prestación de servicios en los yacimientos petroleros suma un avance que se acerca al 35%. Sin embargo, Halliburton no es compañía de una sola cartera, por lo que también está presente en la selección de elMonitor, la herramienta de elEconomista que reúne a las empresas con los mejores fundamentales. Desde que se incorporó en julio del pasado año, acumula una rentabilidad de casi el 52%. Además, es una de las compañías con las que un inversor puede iniciar su cartera de bolsa mundial.
Sin embargo, el atractivo de la petrolera no solo se reduce a su fuerte revalorización, pues entre sus fortalezas también destaca una sólida recomendación de compra y un beneficio creciente para los próximos años. De hecho, la banca de inversión, recogida por FactSet, prevé que este ejercicio sus ganancias alcancen su máximo histórico, al generar un 60 por ciento más que en 2013, hasta los 3.385 millones de dólares. Un ritmo de crecimiento de doble dígito que continuará por lo menos hasta 2016, año en el que se espera que gane más de 5.000 millones.
Por otra parte, los expertos prevén que la estadounidense reduzca su deuda entre 2015 y 2016 un 66%, pasando así de 5.335 millones a unos 1.800 millones de dólares.