
Ercros afirma que no tiene "ninguna previsión" para reactivar el viejo proyecto de fusión con La Seda. Los rumores al respecto habían impulsado el valor, que había subido un 14,51% en los últimos tres días, con un volumen de títulos estratosférico.
La empresa catalana Ercros no tiene "ninguna previsión" para reactivar el viejo proyecto de fusión con La Seda de Barcelona, según informaron a Europa Press fuentes de la compañía presidida por Antoni Zabalza.
Ercros se mostró hoy contraria a reaccionar a los "rumores" sobre esta posible fusión con La Seda. No obstante, fuentes de la compañía aseguraron que "no hay ninguna novedad" al respecto.
Jornada de infarto
Ercros ha vivido otra jornada de infarto y ha vuelto a acaparar la atención del mercado al haberse dispado un 7,46%, hasta 0,72 euros por acción, con un volumen sorprendente para una compañía con una capitalización de unos 510 millones de euros.
Los inversores han intercambiado 245,8 millones de títulos de la empresa química catalana, lo que supone un volumen en efectivo de 18,1 millones de euros. Esto contrasta con la negociación media de la empresa desde el 1 de enero, que se sitúa en 9,85 millones de títulos diarios, según los datos de Bloomberg. De hecho, sólo le supera Santander en número de títulos al haber negociado 35,3 millones de acciones por un importe de 423,1 millones de euros.
Ercros ya dio ayer la campanada al cerrar la sesión con ganancias del 4,69% que fueron acompañadas de un volumen de negocio cuatro veces superior a la media del último trimestre. La empresa tocó su máximo del año el pasado 14 de marzo alcanzando los 0,97 euros por acción, mientras que la semana pasada marcó su precio mínimo en 0,54 euros por acción. Los brókers que han aupado a la compañía a las alturas son Banesto, con un volumen de efectivo neto de 416.295 euros, Santander, con 404.927 euros y BBVA, que ha movido 402.3775 euros.
La fusión con La Seda, el rumor que no cesa
En los últimos días se ha comentado en el mercado una posible fusión con la también química La Seda, que ha concluido una ingente ampliación de capital por valor de 418,7 millones de euros este mes. "Vemos muy improbable esta operación", concluyen los expertos de Banif, quienes señalan que ambas compañías tienen estrategias muy diferentes y que una operación del estilo hubiera tenido más sentido en el pasado.
A su juicio, el único motivo que justificaría una fusión serían las sinergias que se obtendrían con la producción de glicol y PTA, materias primas que produce Ercros y que son la base fundamental del PET que fabrica La Seda. Sea como fuere, las acciones de las dos compañías no han dejado de subir en los últimos días.