
Majadahonda, 13 jun (EFE).- La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña para concienciar contra "el mal uso y los actos incívicos" en las marquesinas de autobuses interurbanos, cuya reparación supone un gasto de más de 825.000 euros al año.
Así lo ha señalado el consejero de Transportes, Pablo Cavero, durante la presentación de esta campaña, que se mantendrá a lo largo de todo el año y en la que en una primera fase se instalarán más de cien carteles con lemas como "Queremos que te sientas como en casa. Ayúdanos a Cuidar tu transporte público".
Lo ha hecho en Majadahonda, uno de los diez municipios en los que se desarrollará esta iniciativa en los próximos meses junto con Alcalá de Henares, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Majadahonda, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid y Las Rozas.
"Con ese millón de euros, si somos capaces de concienciar a la población de que el material urbano es de todos porque lo pagamos todos los madrileños con los impuestos, seríamos capaces de poner 200 marquesinas adicionales para casi el medio millón de madrileños que todos los días utiliza el transporte interurbano", ha explicado.
La reparación de los daños en las marquesinas de autobuses interurbanos causados por usuarios suponen más de 825.000 euros al año, un 41,4% del total de gasto destinado al mantenimiento de este mobiliario urbano, según ha informado el Gobierno regional en una nota de prensa.
De esta cantidad, más de 675.000 euros están destinados al tratamiento de marquesinas y postes y 152.400 a la limpieza.
La Comunidad de Madrid empezó a trabajar hace tres años para reducir este tipo de desperfectos y en todo este tiempo ha logrado una reducción del gasto de mantenimiento del 41,9 %, según ha destacado el consejero.
En 2013, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid tuvo que reponer 1.842 cristales en marquesinas, 274 cubiertas de estas instalaciones, 30 plataformas de bancos, 131 soportes de bancos, 438 postes y realizar 109.548 limpiezas de mantenimiento correctivo.