Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- FCC se dispara un 4,4% en Bolsa ante la eventual entrada de socios en la sociedad de Koplowitz

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

FCC subió un 4,48% en la sesión de Bolsa de este jueves tras trascender que Esther Koplowitz está buscando socios para B-1998, la sociedad a través de la que controla el 50,01% del capital del grupo de construcción y servicios.

Los títulos de la compañía concluyeron la jornada a 17,595 euros por acción, su precio máximo desde el pasado mes de febrero, cuando las acciones tocaron los 18 euros.

FCC <:FCC.MC:>llegó a dispararse hasta un 5,5% durante la negociación de la sesión de Bolsa, que concluyó liderando las ganancias con que el selectivo Ibex 35 cerró la jornada.

Según informaron a Europa Press en fuentes del sector, Esther Koplowitz está buscando potenciales inversores interesados en entrar en B-1998, firma instrumental mediante la que la empresaria ostenta su participación de control del 50,01% del capital social del grupo de construcción y servicios FCC.

No obstante, "en ningún caso" la también vicepresidenta de FCC se plantea ceder un porcentaje de B-1998 que se suponga ceder el control de la constructora.

Fuentes oficiales de la compañía declinaron realizar comentario alguno al respecto, mientras que, de su lado, el diario digital 'El Confidencial' informa de que el magnate George Soros estaría interesado en entrar en la sociedad instrumental de Koplowitz.

En la actualidad, Soros figura como accionista minoritario de FCC, con una participación directa inferior al 3%, que tomó cuando Koplowitz vendió un pequeño paquete de títulos de la constructora en el marco del acuerdo de refinanciación de la deuda de B-1998 que cerró en diciembre de 2013.

FCC, además de Koplowitz y Soros, tiene como accionista de referencia a Bill Gates, que en octubre del pasado año se hizo con un 5,7% de la compañía al comprar títulos de autocartera.

En el caso de B-1998, en la actualidad, la empresaria controla el 90% de la firma, en la que tiene como socios a Bodegas Faustino y CaixaBank, con un 5% cada uno.

Esther Koplowitz cerró a finales de diciembre de 2013 un acuerdo con sus bancos para refinanciar la deuda vinculada a esta sociedad instrumental, que se estima en unos 900 millones de euros y que se reestructuró hasta el horizonte de 2018.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky