Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG vale 290 millones menos tras recortar sus previsiones Lufthansa

La aerolínea germana lanzó el miércoles un aviso importante al mercado: ganará entre 300 y 500 millones menos de lo que esperaba este ejercicio, lo que provocó su mayor caída en bolsa desde el 11 de septiembre de 2001 y un retroceso medio del sector del 6%.

En concreto, Lufthansa anunció un recorte de su previsión de beneficio para este año desde la horquilla de los 1.300 a los 1.500 millones previstos hasta los 1.000 millones actuales. Y no sólo eso, para 2015 la caída en sus estimaciones es del 25%, al pasar de los 2.650 a 2.000 millones.

Entre los motivos que han provocado este descenso se encuentran el impacto de las últimas huelgas o la alta competencia de Lufthansa frente a las aerolíneas de bajo coste. Además, desde la compañía también aluden a la devaluación del bolívar venezolano, que se ha depreciado frente al euro un 5% desde julio de 2013. Y es que no hay que olvidar que sus ingresos han crecido a un ritmo anual de 1.100 millones de euros en los últimos tres años en Sudamérica y Centroamérica.

La reacción en el mercado de renta variable fue inmediata. El precio de sus acciones descendió el miércoles un 14% -la mayor caída desde los atentados del 11 de septiembre-, hasta cerrar en las inmediaciones de los 17 euros. No en vano, el resto del sector también experimentó fuertes descensos durante la jornada. Tras la alemana, Air France se dejó en torno a un 6,95%, easyJet perdió un 3,95%, IAG cedió un 2,8 % y Ryanair cayó un 1,9%.

IAG no es inmune

Con todo, el holding que agrupa a Iberia y British Airways perdió en un sólo día unos 290 millones de euros en capitalización. Pero a pesar del tropezón, los expertos siguen siendo optimistas con la compañía. Nmas1 -la única firma que recoge Bloomberg con cambios en recomendación y valoración- sigue aconsejando comprar sus títulos y le da un potencial alcista del 32%, al mantener su precio objetivo en los 6,5 euros.

Y es que IAG -que el próximo día 21 entrará en la cartera del Eco10, el índice de ideas de inversión elaborado por elEconomista y el consenso de 49 firmas de inversión- puede festejar mantener la cuarta recomendación más atractiva de toda España.

Por el momento, tampoco la recomendación de Lufthansa recoge la caída que registraró el precio de sus acciones. No en vano, algunas casas de inversión, como es el caso de RBC Capital Markets y Cantor Fitzgerald, situaron su precio objetivo por encima de los 21,5 euros, que es la media del consenso de mercado de los últimos meses.

Sin embargo, el profit warning de Lufthansa ha llegado en un momento complicado, ya que se trata de una de las pocas aerolíneas europeas a la que los expertos no le han revisado positivamente la recomendación durante el último mes. Sigue siendo un mantener.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky