
El Tesoro Público realizará una emisión sindicada de obligaciones a 10 años y planteará la amortización mediante canje voluntario de determinadas emisiones de bonos del Estado, según consta en su página web.
Así lo ha anunciado el organismo en un intento por aprovechar la caída de los intereses y tratar de que los inversores dejen de preocuparse sobre la gestión de los vencimientos.
En concreto, el Tesoro ofrecerá a algunos tenedores la amortización de 56.635 millones en bonos con vida hasta el año 2015 mediante un canje por obligaciones con vencimiento a octubre de 2024.
Este tipo de medidas para retrasar los vencimientos ya han sido adoptadas por otros países como Italia, forzados a concentrar las emisiones de deuda en referencias de corto plazo cuando arreciaba la crisis de deuda soberana, algo parecido a lo que le ocurrió a España.
Apostar por el largo plazo
El objetivo es apostar más por el largo plazo ahora que ha aumentado considerablemente la confianza en el país. Esta semana, el coste que tiene para España la financiación a 10 años ha caído a mínimos históricos, por debajo del 2,6%.
"Estamos bastante avanzados en nuestro programa de financiación y podemos pensar de manera estratégica en los próximos años. Por lo tanto, ahora podemos dedicar más tiempo que antes a gestionar activamente el perfil de deuda", señalaba hace unas semanas a Reuters Pablo de Ramón-Laca, subdirector general de financiación y gestión de la deuda pública.
Así, se podrán canjear 20.971 millones en bonos con cupón del 3% y vida hasta abril de 2015, 20.180 millones en bonos con cupón del 4% y vencimiento a julio de 2015 y 15.484 millones en bonos con cupón del 3,75% y vida hasta octubre de 2015. Se aceptarán en este orden de prioridad.
El precio del canje se sitúa en 1.023 euros por cada 1.000 euros en el caso de los bonos con cupón del 3%, en 1.040 euros por cada 1.000 euros para los que tienen un cupón del 4% y en 1.045,20 euros para los otros.
Por su parte, los precios finales y la rentabilidad de las nuevas obligaciones a 10 años dependerán del interés de los inversores en la oferta de canje.
Las ofertas se pueden presentar a partir de las 16.00 horas de hoy y podrán presentarlas tenedores como el Banco Santander, CaixaBank, Citigroup Global Markets Limited, Crédit Agricole, HSBC y Morgan Stanley.
Vida media de la deuda
El propósito de la operación es dar a los inversores la oportunidad de cambiar algunas o todas sus participaciones y facilitar la reinversión de los bonos con vencimiento en el año 2015, al tiempo que se reducen las necesidades de financiación de España en 2015.
La gestión del pasivo, junto con la emisión de bonos a plazos más largos ayudará a la tesorería pública a mantener o incluso incrementar la vida media de la deuda. Esta ha ido cayendo desde 2010 e invertir esta tendencia es una prioridad en la estrategia de financiación de 2014.