Bolsa, mercados y cotizaciones

Purasangres en una bolsa domada por Draghi

Las propuestas del BCE han dado un fuerte impulso a la renta variable, llevando al IBEX 35 a coronar la cota de los 11.000 puntos por primera vez desde 2011. Si quiere aprovecharse de la subida, 'Ecofondo' recoge los cinco mejores productos para invertir en bolsa europea. Hay para todos los bolsillos, aunque enre los mejor valorados, el más rentable a un año es el 'Bestinver International'

Las bolsas aplaudieron el viernes la nueva batería de medidas anunciadas por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), SuperMario Draghi. Y qué mejor forma para aprovechar este tirón que un fondo de renta variable europea.

El Bestinver Internacional FI sube casi un 7 por ciento desde el pasado 1 de enero, pero a un año logra una rentabilidad del 22,5 por ciento. Además, de entre los cinco que hay disponibles en el Ecofondo en la categoría de renta variable europea, es el único -junto con el Franklin Mutual European A Acc- que tiene la máxima nota: un rating de cinco estrellas Morningstar y una calificación fundamental de Gold. Además, éste es el más rentable.

Pero el que algo quiere algo le cuesta. Y en este caso, el sacrificio es una inversión mínima de 6.000 euros. Por eso, sólo se recomienda para una cartera premium. Eso sí, no tiene ninguna comisión de suscripción, aunque establece un coste de gestión anual del 1,75 por ciento y cobra un 3 por ciento de reembolso para inversores que salgan del fondo en menos de un año.

En este fondo, "aplican la filosofía postulada por Warren Buffett y Benjamin Graham buscando compañías de muy alta calidad y sólida gestión que coticen a fuertes descuentos frente al valor justo, explotando las ineficiencias del mercado al tener una visión a muy largo plazo", explica Álvaro de Liniers, analista de fondos para Morningstar.

Actualmente, invierte en 56 acciones distintas, ninguna española, lo que supone un sesgo estructural frente a los competidores de su categoría. "Ha tenido históricamente una alta exposición a compañías medianas y pequeñas, aunque desde hace algún tiempo han incrementado su exposición en grandes", explican desde Morningstar. Sus diez mayores pesos son: BMW, Wolters Kluwer, Exor, Thales, Hyundai, Informa Plc, Schindler, Samsung, Deere & Company y Willis Group Holding. De los 1.958 millones de euros de patrimonio, un 86 por ciento está en acciones y un 6 por ciento el liquidez.

Según los últimos datos disponibles, este producto tiene su mayor exposición al consumo cíclico e industria, que suponen más de un 30 por ciento de su porfolio. Y un 17 por ciento a servicios financieros, aunque en los últimos años solo han tenido una pequeña exposición a intermediarias de aseguradoras.

El plazo de inversión que recomiendan para este producto desde la propia gestora está entre 4 y 5 años. Normalmente, es un periodo más largo que el que se aconseja para la renta fija, porque implica mayor riesgo.

Apostar al caballo ganador

Pero para aprovechar el rebufo de la bolsa europea, hay otro producto con cinco estrellas: Franklin Mutual European A Acc $. No obstante, acumula una rentabilidad algo inferior al de Bestinver, al subir un 18 por ciento a un año. Eso sí, es el ideal para ganar exposición al sector financiero, donde invierte un 30 por ciento de su cartera. Entre sus diez mayores posiciones, están compañías como Maersk, IAG, Dufry, Vodafone, Kingfisher, Ageas, Metro, Delta Lloyd, Pirelli y Safran.

Con un rating Morningstar de cuatro estrellas, hay otros dos productos: Alken European Opportunities H y Uni-Global Equities Europe SA-Eur. Entre ellos, hay algunas diferencias: en primer lugar, con el primero puede ganar exposición al sector tecnológico, mientras que el segundo se centra en el consumo defensivo. Además, también difieren sus rentabilidades: el primero, gestionado por Nicolás Walewski, sube un 22 por ciento a un año; el segundo, bajo la tutela de Alexei Jourovski, un 11 por ciento. Por último, mientras que el de Alken no requiere ninguna inversión mínima, el de Unigestión pide una participación, que según el último valor liquidativo son 2.431 euros.

La opción de Allianz Europe Small Cap Equity está más orientada al consumo cíclico. Por su parte, tiene un rating de tres estrellas Morningstar y una calificación fundamental de Gold. Las compañías de pequeña capitalización son quienes más presencia tienen en su cartera. Mediolanum, Sartorius Stedim Biotech, Aareal Bank, DMGT y Trelleborg son sus cinco mayores pesos entre las 99 accionesta donde invierte este producto. Además, se puede acceder al fondo desde las tres carteras de Ecofondo. Pero ojo, desde la gestora no facilitan si el fondo require una inversión mínima. Lo que sí advierten es que implica una comisión de suscripción del 5 por ciento y una de gestión del 2,5 por ciento anual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky