MADRID (Reuters) - El Ibex-35 aceleró el jueves las subidas apoyado en el sector bancario, con el selectivo español llegando a niveles no vistos desde abril de 2011, celebrando que el Banco Central Europeo cumpliera las expectativas y anunciara medidas para luchar contra la baja inflación e impulsar la todavía débil economía de la zona euro.
El presidente del BCE, Mario Draghi, anunció un recorte de su principal tipo de interés a un mínimo histórico del 0,15 por ciento, tipos negativos en los depósitos bancarios a un día y una operaciones de refinanciación a largo plazo por 400.000 millones de euros para reactivar el crédito a las familias y empresas no financieras.
El Ibex-35 ganaba a las 1527 horas un 1,67 por ciento a 10.934,6 puntos, mientras que el índice de los principales valores europeos Eurofirst 300 avanzaba un 0,86 por ciento, a 1.386,64 puntos.
El preponderante sector bancario lideraba las subidas en el selectivo español, con Sabadell encabezando la tabla con un avance de un 4,68 por ciento, mientras que las subidas de Popular, Bankinter y BBVA rondaban el tres por ciento.
Santander, principal entidad del país, limitaba sus avances a un 1,6 por ciento.
Fuera del sector financiero, destacaban los avances de un cuatro por ciento de Acciona y de Red Eléctrica, que ganaba un 2,5 por ciento.
Otros grandes del selectivo como Telefónica e Inditex sumaban un 1,1 por ciento, mientras que Iberdrola ganaba un 0,8 por ciento y Repsol un 0,35 por ciento.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a 10 años se situaba en mínimos históricos del 2,81 por ciento, con la prima de riesgo con respecto a la deuda alemana cayendo a los 139 puntos básicos, niveles de julio de 2010.
Relacionados
- La crisis económica dispara el paro de larga duración en España al 13,1% en 2013, 11 puntos más que en 2007
- Economía.- La crisis económica dispara el paro de larga duración en España al 13,1% en 2013, 11 puntos más que en 2007
- La prima de riesgo se dispara un 15%, hasta los 171 puntos: el bono supera el 3%